01:15 | Cajamarca, jul. 24.
El Hospital Regional Docente de Cajamarca será implementado mediante el mecanismo de obras por impuestos con una inversión de 34.4 millones de soles para la adquisición de un resonador magnético y la remodelación integral de la Unidad de Cuidados Intensivos, se informó.
El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Subgerencia de Promoción de la Inversión Privada, inició la ejecución de ambos proyectos, mediante el mecanismo de
obras por impuestos, que permitirá modernizar el nosocomio brindando una mejor atención a la población.

Jhony Barrantes Herrera, director del Hospital Regional de Cajamarca, dijo que es un día importante para su institución porque se concreta un proyecto básico para un mejor desempeño de las actividades del personal de salud.
“El tema de la vida no tiene precio, no tiene costo más allá del esfuerzo y compromiso de nuestros compañeros de trabajo que lo dan todo día a día y muchas veces somos criticados, pero realmente no ven el trabajo diario, el compromiso, el tiempo adicional que da el personal de salud por sacar adelante a los pacientes”, subrayó.
El médico incidió que el resonador es una herramienta importante que permitirá al especialista salvar vidas. “También tenemos el proyecto de ampliación de la unidad de cuidados intensivos. Estamos dando un paso importante en nuestro establecimiento para que no haya más decesos, más muertes por falta de camas UCI”.
Son dos proyectos que, en coordinación con la Diresa, la empresa a cargo de la implementación, y el equipo del hospital, “esperamos desarrollar un trabajo conjunto para hacer realidad el equipamiento en beneficio de la población”, acotó.

En otro momento, Barrantes comentó la necesidad de su institución no solo contempla esta intervención. “En el hospital no solo atendemos a la población de nuestra región, también a pacientes que vienen de otras regiones. Esperamos contemplen otros proyectos como el de cardiología que tiene el visto bueno de Contraloría. Ojalá en el corto plazo este proyecto se haga realidad”.
El proyecto contempla la remodelación de sala de cuidados intensivos, adquisición de ventilador mecánico, aspirador de secreciones y analizador de gases y electrolitos; además de otros activos. También la adquisición de resonador magnético y la construcción de resonancia magnética.
Alta capacidad resolutiva
El Hospital Regional Docente de Cajamarca es el de mayor capacidad resolutiva en esta región. El nosocomio atiende a más de un millón y medio de pacientes que acuden para resolver sus diferentes patologías, sostuvo Simón Cusma Quintana, titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa).

“Hoy colocamos la primera piedra para la implementación del hospital, que consiste en la adquisición de un resonador magnético que ayudará a resolver en tiempo real el diagnostico de los pacientes de manera oportuna, precisa y digitalizada”, acotó.
Los médicos visualizarán la imagen de manera precisa para diagnosticar qué tiene el paciente y ayudarlo a resolver su problema de salud. “Son herramientas útiles y necesarias que se exige en la actualidad a los hospitales para brindar un servicio de calidad a la población”, puntualizó.
Más en Andina:
(FIN) ELJ/MAO
Publicado: 24/7/2025