A partir del lunes 21 de julio, jóvenes peruanos de 17 a 39 años podrán postular a Beca Tec, el primer concurso de becas integrales para carreras técnicas lanzado por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec). Aquí te contamos los requisitos y pasos para acceder a una de las 300 becas disponibles en su primera etapa.
La Beca Tec permitirá estudiar una carrera corta en institutos de educación superior tecnológica y técnico productiva. Las 300 vacantes se dividirán en tres categorías: 30 becas para auxiliares técnicos, 90 para técnicos y 180 para profesionales técnicos.
El postulante deberá elegir la carrera que estudiarán en uno de los más de 130 institutos y CETPRO públicos y privados que se han sumado a esta iniciativa. Accede aquí a la
Lista de IES elegibles para la Beca Tec.
Carreras requeridas por mercado laboral
Los estudios deberán realizarse de forma presencial, salvo en el caso de carreras que conduzcan a título profesional técnico, donde también se aceptarán modalidades semipresenciales.
La iniciativa fue presentada ayer de manera oficial
durante una ceremonia en Palacio de Gobierno, en presencia de la presidenta Dina Boluarte; los ministros de Educación, Morgan Quero; Trabajo, Daniel Maurate; y la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames.
Quero indicó que el objetivo de la Beca Tec contar con jóvenes capacitados que puedan enfrentar los desafíos de la economía peruana y atender la creciente demanda laboral generada por proyectos estratégicos como el megapuerto de Chancay y la Ciudad Aeropuerto, que requieren técnicos calificados en áreas clave.
Este nuevo programa cuenta con una inversión superior a los 3.5 millones de soles en su primera etapa, pero la proyección es mayor: en 2026 se busca alcanzar las 5000 becas técnicas otorgadas en el ámbito nacional. Bajo esa línea, se dará prioridad a carreras con alta demanda en el mercado laboral. Aquí te mencionamos algunas:
• Redes y Sistemas
• Ingeniería Mecánica
• Ingeniería de Minas
• Ingeniería Civil, Administración
• Cajeros Bancarios, Soldadores

Requisitos
De acuerdo al cronograma del concurso, la fecha de postulación inicia este lunes 21 de julio y cierra el 15 de septiembre a las 23:59 horas. Los resultados serán publicados el 15 de octubre. Sin embargo, cuáles son los requisitos que debes presentar para ser uno de los ganadores de las 300 becas. Aquí te lo contamos:
• Tener la nacionalidad peruana
• Tener entre 17 y 39 años, a la fecha de publicación de las bases (7 de julio de 2025)
• Haber concluido el nivel secundario de la Educación Básica Regular o Alternativa. Los estudios deben ser reconocidos por el Ministerio de Educación
• Haber ingresado a una institución de educación superior, sede y programa de estudios elegibles para iniciar estudios en el 2025 o 2026.
• Presentar declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación
Cronograma
1) Postulación: del 21 de julio al 15 de septiembre
2) Subsanación: del 5 de septiembre al 26 de septiembre
3) Validación: del 5 de septiembre al 3 de octubre
4) Publicación de seleccionados: 13 de octubre
5) Aceptación de la beca: 13 de octubre (a partir de las 14:00 horas) hasta el 20 de octubre
6) Publicación de los becarios: 15 de octubre
Más de 46 mil jóvenes con formación técnica gracias a Pronabec
Desde 2012, más de 46,000 jóvenes de todas las regiones del Perú han accedido a formación técnica gracias a las becas otorgadas por el Estado a través Pronabec. Actualmente, el 90 % de estos beneficiarios ya culminó sus estudios y se encuentra contribuyendo activamente al desarrollo del país desde diversos sectores productivos y económicos.
En el 2023 fue el año en el que más de 4,700 jóvenes accedieron a becas para estudiar carreras técnicas como Administración de Negocios Internacionales, Computación e Informática, e Inglés. Las regiones con mayor número de beneficiarios fueron Lima, Cusco, Piura, Loreto y Junín, lo que evidencia una demanda en aumento por este tipo de formación en distintas partes del país.
Más en Andina
(FIN) DSC/RRC
JRA
Publicado: 11/7/2025