La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) exigió respeto a los tratados que delimitan la frontera entre Perú y Colombia, ello tras las declaraciones del presidente de dicho país, Gustavo Petro, con relación a la isla Chinería, ubicada en Loreto.
La casa de estudios, en cuyas aulas se forjaron los ideólogos que gestaron la independencia nacional, expresó su contundente rechazo a las declaraciones del mandatario colombiano, al haber afirmado que Perú se ha "apropiado" de dicho territorio.
"(La UNMSM) exige al gobierno colombiano el respeto y cumplimiento integral del Tratado Salomón-Lozano de Límites y Navegación Fluvial, celebrado el 24 de marzo de 1922, que delimitó la frontera entre Perú y Colombia, así como del posterior Protocolo de Amistad y Cooperación de Río de Janeiro, firmado por ambos países el 24 de mayo de 1934, que ratificó dicho tratado", señalaron en un pronunciamiento.
La Decana de América, que a lo largo de la historia de Perú ha defendido en el campo de batalla la integridad y soberanía territorial de nuestra patria, reafirmó su posición patriótica en cuanto al respeto a los límites territoriales del país y la defensa de los derechos universales y constitucionales de los peruanos en la zona fronteriza.
(FIN) MCA
GRM
Más en Andina:
Publicado: 7/8/2025