Elecciones 2026: organismos electorales analizaron avances del voto digital

Durante sesión de Pleno ampliada realizada en la sede del JNE

Presidente del JNE lidera sesión de pleno ampliado con organismos del Sistema Electoral para analizar avances del voto digital.

Presidente del JNE lidera sesión de pleno ampliado con organismos del Sistema Electoral para analizar avances del voto digital.

19:58 | Lima, ago. 5.

En una sesión de Pleno ampliada, los organismos del sistema electoral analizaron los avances en la implementación del voto digital, en lo referido a aspectos tecnológicos de seguridad de esta modalidad de sufragio que se empleará en las elecciones generales 2026.

La reunión fue encabezada por el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo Bermejo, y los miembros del Pleno de esta institución. Participaron los titulares de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto Salinas, y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde Koechlin.

El jefe de la ONPE detalló las diversas medidas que viene adoptando para poner en marcha este sistema de votación. Se refirió a los aspectos tecnológicos que toman en cuenta para su desarrollo, así como el alcance de dicha solución tecnológica en las próximas elecciones.



Al final de la sesión, las autoridades electorales reiteraron su compromiso de intensificar las reuniones de coordinación para dar seguimiento a los avances en la implementación del voto digital; sin perjuicio de la labor fiscalizadora y de auditoría que corresponde al JNE, con el fin de garantizar la transparencia y legitimidad de los procesos electorales.


Mediante la Ley N.º 32270, que modificó la Ley Orgánica de Elecciones, se dispuso la aplicación progresiva del voto digital, así como la ejecución de un programa piloto, priorizando a los peruanos residentes en el extranjero, las FFAA y PNP, las comunidades campesinas, los pueblos indígenas, y otros grupos que, por su naturaleza, se consideren pertinentes.

Además, excepcionalmente, la ley dispuso que el voto digital sea de aplicación obligatoria para los miembros de la PNP y de las FFAA que, por razones funcionales, se encuentren desplazados fuera de su domicilio registrado ante el Reniec.

En la sesión, realizada en la sede del JNE en Jesús María, también participaron funcionarios y especialistas de las referidas entidades, quienes pusieron énfasis en el reto que supone la implementación de esta modalidad de sufragio, desde el punto de vista de seguridad y confiabilidad.

(FIN) NDP/FHG/JCR

Más en Andina:


Publicado: 5/8/2025