Congreso: Bancada Juntos por el Perú suma a tres nuevos integrantes

Provenientes del Bloque Magisterial

ANDINA/Daniel Bracamonte

ANDINA/Daniel Bracamonte

15:00 | Lima, jul. 24.

A pocos días de la elección de la nueva Mesa Directiva en el Congreso, los parlamentarios Paúl Gutiérrez, Katy Ugarte y Germán Tacuri, ex integrantes de la disuelta bancada Bloque Magisterial, se sumaron al grupo parlamentarios Juntos por el Perú-Voces del Pueblo.

Los tres legisladores, que se encontraban en el bloque de no agrupados, figuran desde hoy en la nómina de la bancada Juntos por el Perú, que pasa de tener 8 a 11 legisladores.

Somos Perú

Este cambio de bancadas se suma a la reciente incorporación de los parlamentarios Alex Paredes, Elizabeth Medina y Óscar Zea a la bancada Somos Perú, tras renunciar a la bancada Bloque Magisterial.

Precisamente, el alejamiento de los referidos congresistas de la bancada de los maestros motivó que este grupo parlamentarios quedará disuelvo, al no alcanzar el número mínimo de cinco congresistas para ser reconocido como grupo parlamentario.

La bancada Somos Perú tiene la intención de presidir el Congreso de la República, con el parlamentario José Jerí a la cabeza de una lista multipartidaria.

Alianza para el Progreso

En días pasados, asimismo, los congresistas Luis Cordero Jon Tay, Jorge Flores Ancachi y Segundo Quiroz se incorporaron a la bancada de Alianza para el Progreso (APP).


Cordero Jon Tay renunció a Somos Perú, Flores Ancachi se alejó de Podemos Perú, y Quiroz formaba parte del extinto Bloque Magisterial. 

12 grupos parlamentarios

Con estos cambios, se mantienen en 12 las bancadas parlamentarias en el Congreso, siendo Fuerza Popular la más numerosa, con 21 legisladores.

Acción Popular: 9 congresistas
Alianza para el Progreso: 17 congresistas
Avanza País: 6 congresistas
Bancada Socialista: 5 congresistas
Bloque Popular Democrático: 5 congresistas
Fuerza Popular: 21 congresistas
Honor y Democracia: 5 congresistas
Juntos por el Perú – Voces del Pueblo 11 congresistas
Perú Libre: 11 congresistas
Podemos Perú: 13 congresistas
Renovación Popular: 11 congresistas
Somos Perú: 9 congresistas
No agrupados: 7 congresistas.

Solo las bancadas parlamentarias pueden presentar candidatos para la elección de la Mesa Directiva para el periodo legislativo 2025-2026, así como presidir las comisiones parlamentarias.

(FIN) FHG/CVC
JRA
Más en Andina:


Publicado: 24/7/2025