Snack a base de pepas de palta: opción deliciosa que fortalece el sistema inmunológico

Producto elaborado por estudiantes de la UPN tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes

Cuatro estudiantes de la UPN crean producto saludable, sostenible e innovador: "Pepa Bites", producto a base de pepas de palta. Foto: ANDINA/Difusión

Cuatro estudiantes de la UPN crean producto saludable, sostenible e innovador: "Pepa Bites", producto a base de pepas de palta. Foto: ANDINA/Difusión

16:50 | Lima, ago. 5.

Cada vez que buscamos un snack o un dulce solemos optar por productos procesados que, en su mayoría, llevan octógonos de advertencia por su alto contenido en calorías, azúcares, sodio o grasas saturadas. Sin embargo, ¿se imagina consumir un snack elaborado a base de pepas de palta? En esta nota te contamos cómo un grupo de alumnos de la Universidad Privada del Norte (UPN) ha desarrollado un producto innovador, sostenible y saludable.

El equipo está integrado por Adriana Távara, Daniel Peña, Mariana Lezama y Esteban Rivas, cuatro estudiantes de la carrera de Administración y Marketing, quienes crearon un snack a partir de la pepa o semilla de palta, un insumo que usualmente es desechado, pero que hoy es transformado en chips, combinando la sostenibilidad, creatividad y valor nutricional de un insumo regional para crear la marca "Pepa Bites".



Lo más destacable de este producto es su alto contenido de antioxidantes, lo que le permite combatir los radicales libres, moléculas inestables que contribuyen al desarrollo de enfermedades crónicas como el cáncer, afecciones cardiacas y el envejecimiento prematuro. Además, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.


Otro de los beneficios de este snack es su efecto antiinflamatorio, ya que contribuye a reducir la inflamación y aliviar el dolor en las articulaciones. Pero eso no es todo. También contribuye a regular los niveles de colesterol, reduciendo el colesterol malo (lipoproteína de baja densidad – LDL), un tipo de grasa presente en la sangre que puede acumularse en las arterias, y aumentando el colesterol bueno (lipoproteína de alta densidad – HDL), que facilita la eliminación del LDL al llevarlo hacia el hígado para su eliminación.


"Nuestros productos hechos a base de pepa de paltas 100% naturales ayuda a prevenir problemas circulatorios, regula y mejora la digestión, también evita enfermedades crónicas", sostuvo en un vídeo informativo Adriana Tavera, una de las fundadoras de "Pepa Bites".

El alto consumo de snacks y productos con elevados niveles de grasas saturadas está asociado a un incremento del 30% en el riesgo de enfermedades cardiovasculares, advirtió Mariana Lezama, una de las fundadoras, en un video informativo. Agregó, además, que "contribuye a la obesidad y a tener problemas metabólicos". 



"Nuestros snacks no contienen grasas saturadas, lo que significa que podrás disfrutar de un antojo sin necesidad de preocuparte por los efectos negativos que conllevan las grasas no saludables. Además, al ser 100% naturales no tienen aditivos ni conservantes", precisó Tavera.

Esta iniciativa, reconocida en concursos como ExpoInnova, se perfila como una propuesta con alto potencial comercial y ambiental en el mercado local. Los estudiantes presentaron su proyecto ante diversos inversionistas en espacios impulsados por la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, marcando un hito clave en su proceso de validación y proyección. 

La participación de estos cuatro estudiantes universitarios no solo fortalece la ruta hacia la consolidación empresarial, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo de futuros emprendimientos sostenibles.

Más en Andina



(FIN) DSC/LIT

Publicado: 5/8/2025