Las próximas celebraciones por Fiestas Patrias podrían generar un movimiento económico de entre 8 a 10 millones de soles en la región de Ayacucho, según estimaciones de la Cámara de Comercio local.
Esta cifra, que incluso podría superarse en 2025, está impulsada por la afluencia turística, las compras por gratificación y una variada agenda cultural y comercial prevista para el feriado largo de julio.
“En años anteriores, Fiestas Patrias ha significado un ingreso importante para el comercio local. Para este 2025, esperamos que el movimiento económico sea similar o incluso mayor”, sostuvo el gerente general de la Cámara de Comercio de Ayacucho, Iver Quispe de la Cruz.
Entre los sectores más beneficiados se encuentran la gastronomía, hotelería, comercio minorista y la venta de electrodomésticos. En este último rubro, las ventas de línea blanca podrían incrementarse hasta en un 20 % respecto a un mes habitual, impulsadas por el pago de gratificaciones.
Se esperan más de 10,000 visitantes
De igual manera, se espera la llegada de un promedio de 10,000 visitantes, entre turistas nacionales y locales que retornarán por las fiestas, lo que dinamizará el consumo en restaurantes, tiendas y servicios turísticos.

“La gratificación impulsa la compra de ropa, artefactos y regalos, lo que activa la economía”, explicó el vocero del gremio empresarial.
No obstante, la Cámara de Comercio advirtió que el mal estado de la vía Los Libertadores podría limitar el alcance del impacto económico. También hicieron un llamado a los empresarios y comerciantes a brindar un servicio profesional, evitar el alza injustificada de precios y capacitar al personal en atención al cliente y manipulación de alimentos.

“Debemos garantizar una buena experiencia para fidelizar al visitante. Ayacucho tiene que seguir siendo una ciudad accesible”, remarcó.
Por su parte, el presidente de la Cámara Regional de Turismo, Alejandro Mancilla, destacó que los principales atractivos turísticos para estas fechas serán: la histórica Pampa de Ayacucho, la cueva de Pikimachay, las aguas turquesas de Millpu, el complejo arqueológico Wari y la ciudad inca de Vilcashuamán.

Con una oferta cultural rica y paisajes únicos, Ayacucho se alista para recibir a miles de visitantes y celebrar la Independencia del Perú con un marcado optimismo económico.