El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó la lista de postulantes aptos para participar en el Curso Asincrónico, como parte del proceso de contratación de censistas que participarán en los Censos Nacionales 2025, los cuales se desarrollarán en todo el país entre agosto y octubre de este año.
En este concurso convocado por el INEI mediante su
web oficial participaron 87,238 candidatos, quienes luego de ser preseleccionados completaron una serie de requisitos y rindieron una evaluación eliminatoria el lunes 14 de julio.
De acuerdo con el cronograma oficial del INEI-Censos 2025, el martes 15 de julio se publicó la relación de las personas que superaron este proceso. Para conocer los
resultados del concurso puede ingresar al siguiente link oficial del INEI.
Posteriormente, el INEI se comunicará con el postulante para la suscripción del contrato que será del 17 al 18 de julio.
Cabe indicar que los censistas recibirán una remuneración de S/ 2000 cada mes durante un período de tres meses.
Los Censos Nacionales 2025 engloban tres censos a la vez: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas.
Cronograma: siguientes etapas
• Publicación de aptos para capacitación presencial: 15 de julio de 2025
• Suscripción de contrato: del 18 al 20 de julio de 2025
• Capacitación presencial (eliminatoria) – Externado (6 días): del 21 al 26 de julio de 2025
• Publicación de resultados finales (web del INEI): 27 de julio de 2025
• Inicio de prestación de servicios: 1 de agosto de 2025
Entre agosto y octubre
La necesidad de realizar los censos nacionales este año obedece a los cambios que ha experimentado el país como consecuencia de la pandemia por el covid-19, como los efectos que dejó el Fenómeno El Niño; y la creciente migración internacional, que han impactado seriamente en el crecimiento demográfico y económico.
La ejecución de los próximos Censos Nacionales 2025, a desarrollarse entre agosto y octubre, permitirán actualizar la información demográfica, económica y social de los habitantes y hogares de los distritos del Perú, así como, la de las viviendas.
Presencial y virtual
Habrá dos modalidades de encuesta. Una será cuando el censista llene el formulario en el domicilio, y la otra es mediante un cuestionario en internet para las personas que, por diversos motivos, no se encuentran en sus hogares al momento de la visita del encuestador.
En este último caso, el censista dejará una esquela con un código QR para que la persona pueda escanearlo y contestar directamente el cuestionario por internet.
Por último, el INEI abrió canales oficiales para resolver dudas y brindar orientación e información sobre la ejecución de los censos, con el fin de evitar confusiones y futuros inconvenientes.
• Central telefónica: (01) 743 5331 (lunes a domingo) (8:30 a.m. hasta las 6:30 p.m.)
• Correo electrónico: censos2025@inei.gob.pe
• Web oficial: www.censos2025.pe
Más en Andina:
(FIN) RRC
Publicado: 16/7/2025