Janet Tello considera aplicar sanciones ejemplares para casos de flagrancia

Con penas cortas, pero efectivas

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

10:00 | Lima, jul. 26.

Ante el elevado nivel de delincuencia que azota nuestro país, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, consideró la aplicación de sanciones ejemplares en casos de flagrancia a través de penas cortas, pero efectivas, a fin de apostar por una cultura de paz.

La magistrada sostuvo durante la cuarta mesa de trabajo del Consejo Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia Delictiva, realizada en la sede Zavala del Poder Judicial, que las y los operadores de justicia deben actuar de manera articulada y ser tajantes contra el crimen organizado.

Janet Tello expresó su agradecimiento a los representantes de los cuatro sistemas de justicia, quienes participan desde el pasado 17 de julio en mesas de trabajo para la elaboración del reglamento interno y el protocolo de actuación interinstitucional de flagrancia delictiva.

Estoy segura que vamos a poner de nuestro esfuerzo para logar un resultado beneficioso en respuesta a lo que la población espera de nosotros como entidades titulares del Estado, respetando el derecho de las partes, pero sin olvidar que debemos ser más severos dada la coyuntura, dado el nivel de delincuencia”, señaló.

La magistrada recordó que a fines de agosto deben ser remitidos a su despacho tanto la propuesta del reglamento interno como el protocolo de actuación interinstitucional para, a su vez, compartirlo con los titulares de los sistemas de justicia para su aprobación final.  

En la mesa de trabajo, la cuarta de ocho sesiones previstas, participaron representantes del Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional del Perú, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Defensa Pública), Ministerio del Interior, el Instituto Nacional Penitenciario, así como del Ministerio de Economía y Finanzas.

Reconocimiento

Por otro lado, Tello Gilardi destacó la última sentencia de dos años y seis meses de prisión suspendida contra un ciudadano extranjero por el delito de tocamientos indebidos, el cual se resolvió en un plazo menor de 48 horas.

Asimismo, expresó su reconocimiento a la Corte Superior de Lambayeque por el trabajo articulado y con resultados positivos que ha realizado antes de la promulgación de la Ley 32248 que crea el Sistema Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia Delictiva e implementa las Unidades de Flagrancia Delictiva.

El trabajo articulado que realiza la Corte Superior de Lambayeque lo hace incluso antes de la recién promulgada ley”, señaló.  

Antes de fin de año, la gestión de la presidenta del Poder Judicial tiene programada implementar unidades de flagrancia en las 35 cortes superiores, ello en respuesta al pedido y necesidad de las partes involucradas.

Durante la reunión, Tello Gilardi estuvo acompañada por el consejero Carlos Zavaleta Grández, juez especializado y representante alterno del Poder Judicial, ante el Consejo Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia Delictiva, en cumplimiento con lo dispuesto en la Ley 32348.


(FIN) NDP/JCC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 26/7/2025