Congreso: José Jerí se reunió con encargada de Negocios de la Embajada de EE.UU. en Perú

El presidente del Congreso, José Jerí Oré, sostuvo una reunión con la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en el Perú, Joan Perkins.

El presidente del Congreso, José Jerí Oré, sostuvo una reunión con la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en el Perú, Joan Perkins.

19:53 | Lima, ago. 12.

El presidente del Congreso, José Jerí Oré, sostuvo una reunión protocolar con la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en el Perú, Joan Perkins, a fin de afianzar una cooperación bilateral entre ambas naciones.

En la visita también estuvieron el nuevo presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Zeballos Aponte (RP), y la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Heidy Juárez Calle (PP).

Durante la reunión, la funcionaria de la Embajada de Estados Unidos en el Perú expresó la intención de trabajar temas en conjunto relacionados a lazos comerciales e inversiones.

En tanto, el titular del Parlamento saludó la visita protocolar de Joan Perkins y manifestó su total apertura al diálogo constante.



Gremios sindicales

De otro lado, el presidente del Congreso recibió también esta mañana a representantes del Sindicato Único de Inspectores y Trabajadores (SUIT) de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), quienes buscan la reivindicación de su escala remunerativa en el proyecto de Ley de Presupuesto Público para el Año Fiscal 2026.

José Jerí expresó su predisposición en brindar el apoyo necesario a esta demanda, siguiendo los mecanismos establecidos para su priorización.

En caso se establezcan candados a su demanda, producto del debate, hay que tener bastante apertura y ver las disposiciones complementarias que hagan ejecutable la aplicación de la medida”, expresó el presidente del Congreso.

La delegación de trabajadores estuvo acompañada por el congresista Segundo Quiroz Barboza (APP), quien impulsa  la viabilidad de la demanda, a través de una iniciativa legislativa.

Hemos tocado la puerta del presidente del Congreso, quien ha mostrado su predisposición de atender estas demandas sociales. Es bueno, porque el Parlamento se está caracterizando por reivindicar derechos laborales”, aseguró.

Finalmente, la secretaria general del Sindicato Único de Inspectores y Trabajadores de la Sunafil, Ruth Mattos Guzmán, expresó que el incremento de su remuneración viene siendo postergado por cerca de 11 años.

José Jerí también dialogó con representantes de la Confederación Nacional de Trabajadores Estatales del Perú, a fin de conocer sus problemáticas.

(FIN) NDP/FHG/JCR

Más en Andina:


Publicado: 12/8/2025