Liz Barrera, vocera del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), señaló que se han detectado presuntas vulneraciones al deber de neutralidad, por parte de funcionarios y servidores públicos, en el marco del proceso de las Elecciones Generales 2026.
"En base a la labor de fiscalización que se viene realizando a nivel nacional, se han detectado presuntas vulneraciones al deber de neutralidad", señaló Barrera en declaraciones a Tv Perú.
La funcionaria indicó que la fiscalización todavía no concluye, por lo cual se determinará si existió la infracción cuando el Jurado Electoral Especial competente emita una resolución en ese sentido.
"Estamos en la etapa de descargos por parte del presunto infractor, los cuales van a ser analizados y posteriormente el jurado va a emitir un pronunciamiento", dijo.
Barrera explicó que la labor fiscalización parte de las denuncias que presentan los ciudadanos ante los jurados electorales especiales, así como por el trabajo que realizan los fiscalizadores.
"La labor de fiscalización la realizan tanto los coordinadores de fiscalización como los fiscalizadores en campo (fiscalizadores distritales, provinciales) a través de la revisión de medios de comunicación, redes sociales. También in situ cuando visitan una actividad y detectan que existen determinados indicios que nos dan luces sobre una presunta vulneración al deber de neutralidad", refirió.
"Es decir, que deben de tener una conducta imparcial en el desarrollo de un proceso electoral", señaló..
La Presidencia de la República, mediante el
Decreto Supremo n° 039-2025-PCM, convocó a Elecciones Generales el 12 de abril de 2026, para la elección del Presidente de la República, Vicepresidentes, Senadores y Diputados del Congreso de la República y Representantes Peruanos ante el Parlamento Andino.
(FIN) RMCH/CVC
Más en Andina
Publicado: 16/7/2025