La Comisión Permanente del Congreso sesionará este jueves 24 de julio a las 9.00 horas, de acuerdo con lo dispuesto por el presidente de dicho poder del Estado, Eduardo Salhuana.
La citación cursada a los miembros de este órgano parlamentario señala que la jornada se desarrollará en modalidad semipresencial en el Hemiciclo de Sesiones del Palacio Legislativo.
El documento lleva la firma del oficial mayor del Parlamento, Giovanni Forno Flórez.
De acuerdo con
la agenda, en la sesión se evaluará una serie de informes de calificación de denuncias constitucionales declaradas improcedentes, presentadas contra altos funcionarios de la administración pública.
Asimismo, se consultará otorgar un plazo de 15 días hábiles para que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales investigue y presente su informe final sobre la denuncia constitucional, interpuesta por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, contra el expresidente Pedro Castillo, en calidad de instigador por la presunta comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo.
Asimismo, se debatirá el informe final sobre las denuncias constitucionales, presentada por el exfiscal de la nación (i), Juan Carlos Villena, contra la congresista Rosio Torres Salinas, por presunta autora de la comisión del delito de concusión. En la conclusión se dispone el archivamiento de la referida denuncia constitucional.
La agenda también contempla el debate del dictamen que aprueba crédito suplementario (por más de 642 millones de soles), para el financiamiento de mayores gastos asociados a la consolidación económica, a la seguridad ciudadana y al desarrollo social, y dicta otras medidas.
Asimismo, la propuesta para fomentar la colaboración entre los gobiernos regionales y los gobiernos locales a favor de la Policía Nacional con la finalidad de fortalecer la seguridad ciudadana.
Igualmente, el Proyecto de Ley 9828, que propone destinar el 10 % del canon minero al sector Defensa e Interior para fortalecer la seguridad ciudadana y la respuesta ante emergencias o desastres. La propuesta fue exonerada de dictámenes de las comisiones de Economía y de Descentralización.
También el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 2344, que plantea declarar de necesidad pública e interés nacional la implementación de establecimientos de salud para el primer nivel de atención en cada distrito del Perú, entre otros.
La Comisión Permanente está encabezada por el titular del Congreso y la integran no menos de 20 parlamentarios elegidos por el pleno, guardando la proporcionalidad de los representantes de cada bancada.
Ejerce sus tareas durante el funcionamiento ordinario de dicho poder del Estado, durante su receso e inclusive en el interregno parlamentario.