07:43 | Estambul, jul. 26.
La ola de calor que azota gran parte de Turquía continúa este sábado, con previsión de aumentar, facilitando los incendios, advirtieron las autoridades turcas, que impusieron cortes de agua.
Esta mañana, los bomberos consiguieron controlar siete incendios en seis provincias del sur y oeste de Turquía, pero continúan activos otros tres focos en las provincias de Antalya y Mersin, en el sur del país, así como en Karabük, cercana al mar Negro en el norte.
El incendio en Antalya llegó a amenazar ayer las ruinas históricas de Perge, que albergan un teatro romano, pero según las autoridades no llegaron a dañar el conjunto monumental y el fuego está en vías de controlarse hoy.
Lee también:
["La Ruta Colonial Transístmica de Panamá es declarada Patrimonio Mundial por la Unesco"]El ministro turco de Agricultura y Bosques, Ibrahim Yumakli, subrayó que ayer se registraron temperaturas de récord histórico en Turquía.
Advirtió que hoy y mañana, el calor seguirá aumentando, una tendencia que continuará hasta la primera semana de agosto, acompañada de aire seco y fuertes vientos.
En la costa occidental y meridional de Anatolia se registrarán hoy temperaturas cercanas a los 45 grados, con picos de hasta 50 grados en el sureste, mientras que en Estambul, la principal ciudad del país, se prevén hasta 36 grados.
Lee también:
["Donald Trump hará una visita de Estado al Reino Unido del 17 al 19 de septiembre"]
La prolongada falta de lluvias ha reducido las reservas de agua en los embalses turcos y a partir de hoy, el municipio costero de Çesme, en la provincia de Esmirna, famoso por sus playas y popular destino del turismo local, impondrá cortes de agua diarios, informa la cadena de noticias NTV.
De momento, se cortará el agua todas las noches entre las 23.00 y las 6.00 horas, con la posibilidad de ampliar los cortes a horas diurnas, si el ahorro no es suficiente.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina
(FIN) EFE/CFS
Publicado: 26/7/2025