Minsa implementa notificación de contactos de personas con VIH que incluye autopruebas
Estrategia tiene como innovación el ofrecimiento de test de despistaje temprano, voluntario, rápido y seguro

La notificación asistida de contactos es una estrategia para poder buscar y encontrar nuevos casos de VIH a partir de un proceso voluntario en el que se puedan identificar, a través de una adecuada consejería, a los contactos (parejas) de las personas viviendo con VIHANDINA/Difusión
Con el objetivo de eliminar el SIDA para el 2030, como problema de salud pública en el país, el Ministerio de Salud (Minsa) implementó la Norma Técnica de Salud “Estrategia de Notificación Asistida de Contactos de Personas con VIH", que incluye como innovación el ofrecimiento de autopruebas para descartar la infección.


Publicado: 10/6/2025
La iniciativa, desarrollada a través de la Dirección de Prevención y Control de VIH, ETS y Hepatitis (DPVIH), incluirá test de descarte de la infección a los contactos (parejas) de personas viviendo con esta condición. Esta prueba es voluntaria, rápida y segura.
“La notificación asistida de contactos es una estrategia para poder buscar y encontrar nuevos casos de VIH a partir de un proceso voluntario en el que se puedan identificar, a través de una adecuada consejería, a los contactos (parejas) de las personas viviendo con VIH”, señaló el Dr. Carlos Benites Villafane, director ejecutivo de la DPVIH.
¿Qué es la autoprueba?
La autoprueba es una herramienta innovadora para la detección temprana del virus de VIH, que combina confidencialidad, rapidez y accesibilidad. Esta prueba estará disponible para los contactos de personas viviendo con la enfermedad que por alguna razón no puedan acercarse al establecimiento de salud, resaltó el Dr. Benites.

En la presentación de la implementación de esta estrategia participaron el Dr. Pedro Cruzado Puente, director general de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro; la Dra. Claudia Patricia Velásquez, directora de la Oficina de ONUSIDA para los Países Andinos (Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia), espacio donde además se realizó una demostración de las autopruebas con fluido bucal y muestra de sangre.
Lee también: EsSalud impulsa prevención del cáncer de mama: mamografías crecieron 10% a nivel nacional
Además, se entregaron 1600 autopruebas para la Diris Lima Centro y en los próximos días se distribuirá a nivel nacional para utilizarlas en el marco de la Norma Técnica de Salud “Estrategia de Notificación Asistida de Contactos de Personas con VIH”.

La Dra. Claudia Patricia sostuvo que con esta nueva estrategia el Perú va a dar un paso muy grande hacia adelante. “Realmente creo que va a ir bajando la prevalencia de VIH. La introducción de una autoprueba nos va a dar muchísimas facilidades, especialmente alcanzar a personas que normalmente no vienen a los servicios”, dijo.
En tanto, el Dr. Pedro Cruzado indicó que “esta norma nos permite hacer intervenciones de manera bastante dirigidas a los contactos de las personas que tienen VIH y que de esta manera cortemos la transmisión y podamos contribuir a reducir la incidencia y prevalencia de esta enfermedad”.
Cabe recordar que el Minsa, a través de la DPVIH, cuenta desde diciembre de 2024 con la Norma Técnica de Salud “Estrategia de Notificación Asistida de Contactos de Personas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana” (NTS n.º 217-MINSA/DGIESP-2024) aprobada con Resolución Ministerial n.° 860-2024-MINSA.
Más en Andina:
Central de emergencias del 911 tendrá tres pisos, sótano y tecnología de punta
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 10, 2025
??https://t.co/Vi0k3cFJyr pic.twitter.com/ctvqPl1IgL
(FIN) NDP/KGR
Publicado: 10/6/2025
Las más leídas
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C