Los resultados de la lucha contra la minería ilegal y la criminalidad en Pataz son bastante positivos, con golpes certeros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armas en el marco del estado de emergencia, señaló hoy el general PNP Carlos Llerena Portal, jefe de la Región Policial de La Libertad.
“
Las fuerzas conjuntas del Comando Unificado de Pataz (Cupaz), desde mayo, en que se declaró el estado de emergencia hasta la actualidad, vienen dando certeros golpes a la criminalidad organizada y también a todo lo que es la minería ilegal en la zona de Pataz”, sostuvo en
Andina Canal Online.
En declaraciones a Andina Canal Online dijo que los resultados positivos se observan en la detención de 112 personas, cinco de las cuales son extranjeros y tres menores de edad; así como en la incautación de 23,798 cartuchos de dinamita y 55 armas de fuego.
“Podríamos decir que ya estamos casi a punto de poder controlarlo porque las organizaciones criminales ya no están trabajando en forma impune. En la actualidad las fuerzas del orden ingresan a los socavones y están dando batalla a estas organizaciones criminales, haciendo que retrocedan, en muchos casos han tenido que migrar y salir a otros sitios”, aseveró.
Indicó que en la zona operaban organizaciones criminales como la Gran Alianza, que estaba conformada por los Pulpos, y otras organizaciones criminales, lideradas por alias Cuchillo, quien fue detenido en Colombia.

Sostener seguridad
“La Policía está a cargo de estos puestos de control, haciendo los respectivos controles a todos los vehículos y a todas las personas que ingresan o salen por esta zona, con el apoyo de las instituciones que he mencionado; se hace un trabajo más técnico, más coordinado y se obtiene mejores resultados”, aseveró.
En cuanto a la interdicción, Llerena sostuvo que hay una coordinación estrecha con el Ministerio de Energía y Minas, que entrega información de aquellos socavones que no cumplen con la legalidad, los mismos que son intervenidos e inutilizados por fuerzas combinadas de la Policía y las Fuerzas Armadas.
Por último, manifestó que en la zona todavía requiere de un tratamiento, pero dijo estar seguro de que, manteniendo esta línea de trabajo y estos resultados, en cualquier momento podría levantarse el estado de emergencia, previa coordinación y las condiciones necesarias.
(FIN) FHG/CVC
GRM
Más en Andina:
Publicado: 23/7/2025