Ministro del Interior: Policía trabaja para esclarecer atentado en Trujillo

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

08:12 | Lima, ago. 15.

Desde Trujillo, donde supervisa el despliegue de las fuerzas del orden, el ministro del Interior, Carlos Malaver, aseguró hoy que la Policía Nacional trabaja para esclarecer el atentado con explosivos contra una vivienda ocurrido en esa ciudad.


La población que tenga la confianza de que, así como se esclareció el atentado contra instituciones como el Ministerio Público, esto se esclarecerá. La policía no descansa, trabaja 24/7, por eso hemos venido a dar la tranquilidad y las explicaciones del caso”, aseveró. 

En ese sentido, reiteró que se debe tener “la tranquilidad de que la policía trabaja” en este hecho que, según las primeras investigaciones, habría sido resultado del enfrentamiento entre bandas criminales por el control territorial.


Estas organizaciones, según dijo, habrían colocado 15 a 20 cartuchos de un tipo de explosivo usado en la minería ilegal de socavones contra una vivienda deshabitada y que se encuentra en venta. Dicho inmueble pertenece a la madre de una persona que salió de prisión hace pocos meses. 

No hubo víctimas, pero sí heridos como consecuencia de los vidrios rotos y daños en viviendas cuyas estructuras serán sometidas a inspección, refirió.

“La hipótesis que maneja la policía es que no se trata de extorsión sino de disputa entre organizaciones criminales por el espacio territorial, por ocupar otros espacios para realizar actividades al margen de la ley”, aseveró.

Entre esas organizaciones criminales el ministro del Interior mencionó a Los Pulpos, la nueva facción de Los Pepes y La Jauría.

Estamos detrás de ellos, por eso se hacen las acciones y se emiten las disposiciones correspondientes”, aseguró.

Malaver precisó también que el accionar del comando unificado de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en la zona de Pataz y la suspensión de 50 mil Reinfo habría hecho que las organizaciones que actuaban en la zona retornen a Trujillo para retomar espacios.

“Hay casos como Jhon Cruz, de Los Pulpo, que estaría tratando de recuperar estos espacios. Eso se advirtió. No hay que negar el trabajo de la policía, a diario se hacen intervenciones, se ponen a disposición del Ministerio Público, 400 están con prisión preventiva en un penal. Eso demuestra que el trabajo se realiza”, apuntó.

(FIN) FHG/CVC

Más en Andina:


Publicado: 15/8/2025