El uso de los disfraces responde a una estrategia de infiltración en zonas conflictivas, con el objetivo de detectar, prevenir y enfrentar actividades ilícitas.

Durante la presentación del equipo, el coronel Rojas explicó que la demostración representó el paso a paso de la identificación de un punto de venta de droga.
“Una vez que recibimos la información, la verificamos, identificamos el lugar y a las personas involucradas. Luego, nos mimetizamos con personajes que están de moda para pasar desapercibidos”, precisó.
Distritos con más operativos
Según información proporcionada por la unidad especializada a la Agencia Andina, los distritos con mayor número de operativos del Grupo Terna son San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador, El Agustino, San Martín de Porres y La Victoria. Actualmente, se dispone de 1,054 efectivos capacitados para este tipo de intervenciones para cubrir los 43 distritos a nivel de Lima provincia.
Además, la unidad de inteligencia dispone de 200 motocicletas Honda Sahara, vehículos diseñados para operar en distintos tipos de terreno gracias a su estructura aerodinámica y resistente. También dispone de tres drones utilizados en cada operativo, así como de cámaras espía tipo botón, capaces de grabar video con audio en alta calidad por un lapso de hasta 60 minutos.
Más de 4200 celulares incautados
Por último, en lo que va del año, la división especializada ha incautado un total de 4,298 celulares durante los operativos ejecutados en distintos puntos de Lima, informó el jefe de la unidad del Escuadrón Verde - Grupo Terna. Añadió, además, que 506 bandas fueron desarticuladas en estas intervenciones.
Más en Andina
(FIN) DSC/LIT