Este domingo 8 de junio la provincia de Pisco se convierte en el centro de la cultura iqueña al ser la sede de la celebración principal por el Día de la Identidad e Integración Cultural de las provincias de Chincha, Pisco, Ica, Palpa y Nasca de la región Ica.
Esta importante actividad busca no solo
fortalecer los lazos entre las cinco provincias de la región Ica, sino también rendir un merecido homenaje a la eterna guardiana de las Líneas de Nasca, la matemática y arqueóloga María Reiche Neumann.

En 31 de mayo del 2006 en la gestión del entonces presidente regional de Ica, Vicente Tello Céspedes a través del decreto regional nro. 0002-2006-GORE-ICA/PR se estableció cada 8 de junio se realice esta importante celebración.
El alcalde de Pisco, Pedro Fuentes Hernández. Informó que las actividades se inician con una misa en el templo San Clemente a las 10:00 horas, luego se realizara el acto protocolar.
La jornada culmina con el pasacalle de la
identidad en la que cada provincia de la región Ica exhibirán sus estampas costumbristas y manifestaciones culturales.

La presidenta de la Asociación María Reiche para las Líneas de Nasca, Lia Bocanegra Ibarcena, sostuvo que la celebración nace como agradecimiento y reconocimiento al trabajo realizado por la investigadora peruana de origen alemán, María Reiche.
“Cada 8 de junio, la población de la región Ica celebramos esta efeméride en homenaje a la investigadora peruana de origen alemán, María Reiche, que falleció este día en 1998 y que dedicó gran parte de su vida al estudio, cuidado y conservación de las líneas y geoglifos de Nasca y Palpa, declaradas por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad”, dijo.

El dato
Esta celebración se inicia en el 2000, luego de dos años de fallecimiento de la Dama de las Pampas de Nasca en la que participan las provincias de Nasca y Palpa, en el 2004 se une la provincia de Ica a la festividad y en el 2005, las provincias de Pisco y Chincha se integran a celebrar el Día de la Identidad e Integración Cultural de la región Ica.