EleccIA, la herramienta de inteligencia artificial del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), redujo en 80% el tiempo para emitir un pronunciamiento en la inscripción de las listas de candidatos en las elecciones municipales complementarias 2025 de Cajamarca, indicó Abraham Torres, jefe de la Oficina General de Tecnologías de la Información del organismo electoral.
Durante la presentación de esta herramienta tecnológica, sostuvo que el Jurado Especial Electoral de Cajamarca procesó en 18 horas 250 pronunciamientos sobre la inscripción de listas de candidatos, lo que antes hubiera demorado un promedio de 96 horas.
“Hubo una reducción significativa del 80 % en esta marcha blanca en el tiempo, en la eficiencia, en el mejor uso económico”, explicó.
Indicó que la inscripción de las listas de candidatos representó en las últimas elecciones regionales y municipales el 45 % del trabajo de un asistente jurisdiccional. En esa elección se emplearon 9 mil horas de trabajo en la calificación de expedientes; con EleccIA se habría reducido a 718 horas.
Dijo que para las elecciones 2026 se estima que el organismo electoral recibirá 600 mil candidaturas. Humanamente un asistente jurisdiccional puede elaborar entre dos a tres resoluciones de admisión por día, luego de realizar un filtro para verificar el cumplimiento de las actas internas de cada partido y las leyes electorales.
“EleccIA trabaja en segundo plano, durante toda la noche, para que, al día siguiente, cuando el asistente jurisdiccional llega a su despacho, encuentre los expedientes debidamente calificados”, explicó.
Tras este primer trabajo, el asistente jurisdiccional revisará la calificación hecha por EleccIA, le dará su juicio de experto y hará las modificaciones que considere, las mismas que quedan registradas en el software.
Finalmente, EleccIA generará un proyecto de resolución que será revisado nuevamente por el asistente jurisdiccional, antes de pasar al pleno respectivo para la firma y notificación del interesado.
Torres sostuvo que la trazabilidad de la información, tanto de lo que realiza el asistente jurisdiccional como la parte que realiza el software, quedará plenamente registrado como parte de la transparencia.
“
EleccIA es un asistente jurisdiccional inteligente que coadyuva a la labor del Jurado Electoral Especial, hacer más eficaz la información, mejora la calidad, maneja la trazabilidad, está incluido la interoperatividad y de paso cumplimos con asistir el factor humano”, refirió.
Torres participó en un panel de expertos sobre el uso de la inteligencia artificial en la labor jurisdiccional, realizado como parte del lanzamiento de EleccIA, herramienta que será empleada por primera vez en las elecciones generales 2026 y en las elecciones municipales y regionales 2026.
(FIN) FHG/JCC
Más en Andina:
Publicado: 12/7/2025