Canatur destaca reconocimiento al turismo como 3.ª fuente generadora de divisas

En Mensaje a la Nación

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

12:59 | Lima, jul. 28.

Por Sonia Dominguez

La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) destacó que se haya reconocido a esta actividad, en proceso de recuperación, como la tercera fuente generadora de divisas para la economía nacional.

“Saludamos que en el Mensaje a la Nación por 28 de julio se haya reconocido al turismo como la tercera fuente de ingresos para la economía peruana”, sostuvo el gerente general del gremio empresarial, Carlos Loayza, en entrevista con la Agencia Andina. 

Sobre todo si recordamos que el turismo fue uno de los sectores más golpeados por la pandemia del covid-19 y la conflictividad social, agregó.  

Trabajo conjunto  


El ejecutivo subrayó que es muy positivo para el sector que se estén dando avisos de un trabajo conjunto entre el sector público y el sector privado, lo que permitirá ver resultados en poco tiempo. 




“Tenemos una situación de mucha expectativa, además de una nueva Ley Nacional de Turismo que debe reglamentarse en breve para poder llevarla a la práctica y, con ello, poder tener la posibilidad de alcanzar los resultados expuestos por la Presidenta de la República en su Mensaje a la Nación

La mandataria Dina Boluarte destacó la recuperación de la actividad turística y proyectó que al cierre de este año aportará más de 5,000 millones de dólares a la economía del país en divisas. 

Potencial 


Loayza comentó que las cifras consideradas son optimistas. “Pero van a depender directamente de la evolución del sector. Hay que tener presente que se trata de una actividad transversal”. 

En este sentido sugirió efectuar un mayor trabajo en el tema de conectividad. “Hay que trabajar mucho en el tema de formalización de la actividad turística y priorizar la reglamentación de la Ley Nacional de Turismo”. 

Por otro lado resaltó que se haya anunciado en el Mensaje a la Nación un mayor impulso a la diversificación de la oferta turística. 

“Es muy importante hablar de una oferta turística diversificada. Si bien los turistas que llegan tienen como norte visitar Machu Picchu, hay que considerar que los hábitos y los perfiles de los turistas han cambiado”, comentó. 

Por lo tanto dijo que el turista busca ahora también mayor contacto con la naturaleza, el bienestar. También mencionó al turismo de reuniones, eventos y convenciones. 

"Hay que mirar todas las posibilidades y siempre estar atentos a las oportunidades que se presenten para poder atenderlas de la mejor manera posible”, comentó Loayza. 

No podemos ser vistos como un país monodestino, Perú tiene muchas riquezas y con una amplia biodiversidad en la Costa, Sierra, Selva y en el mar, agregó. 


Más en Andina:



(FIN) SDD
GRM

Publicado: 28/7/2025