Población huamanguina puede disfrutar nuevamente de la Alameda de la Independencia

Fue restaurada por S/7 millones bajo obras por impuestos

Esta obra ha fortalecido el turismo y la identidad local, convirtiéndose en un nuevo símbolo de orgullo para la ciudad.

Esta obra ha fortalecido el turismo y la identidad local, convirtiéndose en un nuevo símbolo de orgullo para la ciudad.

13:52 | Lima, jul. 13.

La Alameda de la Independencia, uno de los monumentos emblemáticos de Ayacucho, ha sido restaurada, recuperada y puesta en valor por S/ 7 millones, bajo mecanismo de Obras por Impuestos (OXI), llevada a cabo por la empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP).

Esta iniciativa contó con la participación de restauradores con experiencia internacional, y marca un hito en la recuperación del patrimonio histórico del sur peruano, ya que demandó más de 65,000 horas hombre de trabajo. Como resultado, hoy la población huamanguina puede disfrutar nuevamente de este espacio histórico, impulsando el turismo y fortaleciendo la identidad local. 

La Alameda de la Independencia, conocida anteriormente como Alameda Marqués de Valdelirios, es uno de los monumentos más emblemáticos y queridos por los peruanos, pues fue construida en memoria de la Batalla de Ayacucho (9 de diciembre de 1824), un hito histórico que consolidó la independencia de nuestro país y de América Latina. 


Gracias a los trabajos de recuperación, restauración y puesta en valor, hoy la alameda vuelve a mostrar todo su esplendor y se encuentra lista para conmemorar la Batalla de Ayacucho.

Transportadora de Gas del Perú (TGP) ha sido reconocida con el Premio IPAE a la empresa (edición 2025) en la categoría “Promoción de la Cultura Peruana”, por su destacada labor en la restauración, recuperación y puesta en valor de la Alameda de la Independencia en beneficio de la población ayacuchana.


Este emblemático monumento que conmemora la histórica batalla de Ayacucho, ha sido recuperado gracias a una intervención realizada bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, desarrollado por TGP en alianza con Grupo AJE, la Municipalidad Provincial de Huamanga y contando con el apoyo del Patronato Pikimachay.

“Agradezco profundamente a IPAE el reconocimiento brindado. Es un orgullo haber contribuido a recuperar un monumento histórico tan simbólico para los ayacuchanos y para todo el Perú. Este logro muestra el poder transformador de la colaboración entre el sector público y privado, así como el valor de apostar por la cultura como motor de desarrollo sostenible”, refirió Tomás Delgado, CEO de TGP.”

El premio IPAE es uno de los principales reconocimientos que desde el año 1999, destaca a las empresas que contribuyen a la cultura peruana. Entre sus criterios de evaluación se consideran la preservación del patrimonio cultural y artístico, así como la participación activa de la comunidad, aspectos plenamente cumplidos por esta iniciativa.

Estando próximos a las celebraciones por el aniversario de nuestra independencia, este reconocimiento subraya el valor histórico de un monumento que marcó el inicio de una nueva era de libertad y que es sinónimo de orgullo para todos los peruanos.

Más en Andina: 




(FIN) NDP/TMC


Publicado: 13/7/2025