Schialer: en junio se pedirá a OEA que se declare a Tren de Aragua organización terrorista

Proyecto de resolución será presentado ante Asamblea General de la OEA, indica canciller

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

11:10 | Lima, abr. 9.

El Perú presentará en la próxima sesión de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), un junio, proyecto de resolución para declarar al Tren de Aragua como organización terrorista a nivel regional, indicó el canciller Elmer Schialer.

Vamos a presentar en la próxima Asamblea General de la OEA, en junio próximo, un documento, un proyecto de resolución para que se declare a nivel regional, interamericano, al Tren de Aragua como organización terrorista, porque lo que genera en el país, en la población, en las madres de familia, en el hombre honesto, es terror”, refirió.

Así no se puede construir ningún país y eso lo debemos decir claramente y en voz alta todos los gobiernos de la región”, añadió.

Schialer, quien se reunió en días pasados con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, dijo que el tema de la seguridad forma parte de la prioridad en la política de ese país y están en permanente contacto.

A nivel regional, dijo que se trabaja también el tema de la seguridad a través de la secretaría general de la Comunidad Andina, ante la cual el Perú presentó una propuesta que se llama el Plan de Acción Resolutivo contra la Violencia Urbana. 


Deportaciones

En declaraciones a Radio Nacional, el canciller dijo también que ha bajado el ritmo de las deportaciones de ciudadanos peruanos desde Estados Unidos, en comparación con las administraciones americanas pasadas y con otros países.

Desde agosto de 2023, con la administración anterior, habíamos recibidos deportados alrededor de 12 mil peruanos en 30 meses; desde que asumió el presidente (Donald) Trump esa cifra ha bajado, en dos meses tuvimos alrededor de 400 peruanos que han sido recibido acá”, comentó.



En cuanto a la presentación de la candidatura de la embajadora Ana María Sánchez a la Secretaría General Adjunta de la OEA, Schialer se mostró confiado en que la nominación recibirá el respaldo de los países miembros del organismo regional.

Dijo que Sánchez se presentó ante el pleno del Consejo Permanente de la OEA para explicar cómo trabajará apoyando al secretario general en la consecución de los logros en los cuatro pilares fundamentales.

Sostuvo que, de tener el respaldo de los países miembros, la embajadora Sánchez podría ser la primera mujer que ocupe la Secretaría General adjunta y la primera peruana.

(FIN) FHG/CVC

Más en Andina:


Publicado: 9/4/2025