21:24 | Arequipa, ago. 4.
El Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Salud, presentará su cartera de proyectos priorizados para la lucha contra la anemia, a fin de que sean financiados por la empresa privada mediante el mecanismo de Obras por Impuestos.
Así se dio a conocer en la reunión técnica desarrollada en la sede del gobierno regional y que fue presidida por el gobernador Rohel Sánchez y el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña.

Rohel Sánchez dio a conocer que la anemia es una de las prioridades de su gestión y que su meta es que está tenga un abordaje integral para toda región.
En tanto, el viceministro de Salud destacó los avances de la región y la prioridad que se le da al tema, pues a la lucha contra la anemia ahora se la sumará la empresa privada para fortalecer las acciones.
También mencionó que en el caso de Arequipa, ya se han identificado las necesidades básicas, población y lugares específicos donde se intervendrá, por lo que están próximos a presentar su cartera de proyectos a financiar.

Por su parte, el gerente regional de Salud, Walther Oporto, informó que se han priorizado, hasta el momento, 58 proyectos de inversión que abarcan tres Redes Integradas de Salud (RIS) donde es necesario las intervenciones, especialmente las de diagnóstico, no solo en los establecimientos sino de manera itinerante.
Todo esto a través de la mejora de los servicios, acceso al diagnóstico, tratamiento, monitoreo, prevención y promoción.
Para este fin, tras la selección de las zonas e identificación de las intervenciones se elaborarán los expedientes técnicos para ser presentados a través de una lista de inversiones priorizadas al consejo regional para su aprobación.
La reunión también contó con la participación de la Alianza para Obras por Impuestos (Aloxi), que agrupan a cerca de 150 empresas privadas de nuestro país, quienes expresaron su interés en invertir en los proyectos de inversión para la lucha contra la anemia, en beneficio de la niñez y el futuro de nuestro país.
Todo esto en el contexto del Plan Multisectorial para la Prevención y Reducción de la Anemia Materno Infantil en el Perú. Periodo 2024-2030.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 4/8/2025