El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que el Perú podría producir más de 400,000 barriles diarios de petróleo en los lotes Z-61, Z-62 y Z-63, en el mar de la costa norte, de confirmarse las reservas existentes, y pasaría a ser un país superavitario en este recurso energético.
Refirió que los referidos lotes en conjunto cubren más de 2 millones de hectáreas en el zócalo continental, mar adentro, a una distancia de unas 100 millas del litoral de Lambayeque y La Libertad.
En estos lotes la empresa de hidrocarburos Anadarko realizó pruebas de ploteos sísmicos con resultados “muy positivos”.
“Tan positivos que ha ingresado en sociedad con Anadarco, un gigante del petróleo mundial que es Chevron y que, tenemos entendido, se va a encargar de las perforaciones en el zócalo para confirmar las reservas”, dijo en RPP.
“Esto nos podría llevar a una situación asombrosa y deseada, que es cambiar la balanza de pagos hidrocarburos del Perú, que en este momento es deficitaria, por una balanza de pago superavitaria”, agregó.
De esta manera, el Perú sería autosuficiente en petróleo y podría exportar.
“Alguna información técnica que hemos podido identificar habla de que podríamos llegar a una producción en esos lotes de 400,000 barriles diarios, cuando el Perú consume 290,000 y en este momento produce 45,000”, explicó.
Masificación del gas natural
De otro lado, señaló que hay por lo menos, dos iniciativas muy potentes para la masificación del gas en el sur del Perú.
“Una de ellas es el proyecto Siete regiones con empresa Cálidda, que es el distribuidor de gas en Lima Metropolitana, con ellos estamos ya cerrando una adenda con los números claros, con los alcances claros”, dijo.
“Estaríamos hablando de un proyecto que lleve gas natural a más de 300,000 hogares, es decir, un millón y medio de peruanos, ciudadanos de siete regiones del sur del Perú, Puno, Madre de Dios, Cusco, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Ucayali”, detalló.
“Ese proyecto podría comenzar sin duda este año, estamos ya cerrando 3,711 km de redes de distribución, tremendo proyecto”, puntualizó.
Más en Andina:
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 21/7/2025