Francia: así vive su fiesta nacional con desfile militar

AFP

AFP

10:21 | París jul. 14.

Francia exhibió músculo militar y alianzas en el desfile de su festivo nacional del 14 de julio, solo un día después de que el presidente Emmanuel Macron pidiera un nuevo incremento del gasto de defensa en los próximos dos años.


Más de 7.000 militares participaron en el desfile de este lunes por los Campos Elíseos de París, de ellos 5.600 a pie, así como un centenar de aeronaves y cerca de 250 vehículos.

Francia mostró algunos de los sistemas de defensa que mayor éxito de exportación están teniendo en los últimos años, como los aviones de combate Rafale o los cañones autopropulsados Caesar.
También destacaron unidades con drones, una tecnología que se ha revelado fundamental en el campo de batalla moderno, como está mostrando la actual guerra en Ucrania. 



Además, en el desfile participaron tropas finlandesas que forman parte de un contingente conjunto con Francia dentro de los 'cascos azules' de la ONU en Líbano, así como una compañía belgoluxemburguesa integrada en un batallón de la OTAN destacado en Rumanía y comandado por Francia. 

España se sumó con un avión de transporte estratégico Airbus A400M, que sobrevoló la icónica avenida parisina junto con otras tres aeronaves del mismo modelo, y también con un caza Eurofighter.


Lee también: ["Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica"]


Aeronaves de Alemania, Italia, Reino Unido, Bélgica y Suiza participaron también en el componente aéreo del desfile.
El país invitado de esta ocasión fue Indonesia, uno de los más importantes aliados políticos de París en Asia y uno de los mejores clientes de las armas francesas en el exterior.

Se trata de una lógica similar a la que se aplicó hace dos años con la invitación especial a India y a sus tropas, junto con el primer ministro Narendra Modi. 

El desfile, que incluyó a unidades de distintos cuerpos policiales y de bomberos (un cuerpo militarizado en Francia), concluyó como es tradicional con dos centenares de hombres a caballo de la Guardia Republicana.  

Lee también: ["La Ruta Colonial Transístmica de Panamá es declarada Patrimonio Mundial por la Unesco"]

Este desfile del 14 de julio llega después de que Macron propuso la pasada noche un nuevo esfuerzo presupuestario para la defensa, a pesar de que las cuentas públicas deben realizar un ajuste en los próximos años para recortar el fuerte déficit.

Si el Gobierno logra aprobar en el Parlamento esta nueva partida de 6.500 millones de euros en dos años, el gasto en defensa de Francia se habrá duplicado en una década, de los 32.000  millones de 2017, cuando asumió la presidencia Macron, hasta los 64.000 millones de 2027 (en torno al 2,3 % del PIB). 

Macron, en un tradicional discurso sobre defensa en la víspera de la fiesta nacional francesa, justificó este aumento en que para "ser libres hay que ser temidos" y también para dar ejemplo a los socios europeos de Francia.

"Se han acabado los beneficios de la paz de los que disfrutaron nuestros padres", justificó el presidente, que aún así argumentó que el incremento del gasto militar "no será en vano para la nación", sino que "será también una fuente de riqueza para nuestro PIB, nuestra economía y nuestros territorios".

El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas francesas, el general Thierry Burkhard, alertó el pasado viernes, en una muy poco habitual conferencia de prensa, de que Rusia considera a Francia como su "principal adversario" en Europa después de Ucrania.  


Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.  

Más en Andina



(FIN) EFE/CFS

Publicado: 14/7/2025