FIL Lima 2025: libros y actividades sobre el cuidado del agua en stand de Sunass

“La casa del ahorro del agua” ofrece información, consejos y actividades lúdicas para sus visitantes

Orientación y actividades lúdicas para incentivar el ahorro del agua en el stand de la Sunass en la FIL Lima 2025. Foto: SUNASS/Difusión.

Orientación y actividades lúdicas para incentivar el ahorro del agua en el stand de la Sunass en la FIL Lima 2025. Foto: SUNASS/Difusión.

18:15 | Lima, jul. 30.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) participa por tercer año consecutivo en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima), con un espacio para que los visitantes disfruten de actividades educativas sobre el cuidado del agua potable, presentaciones de libros y talleres para niños.

Este año, la principal atracción de la Sunass (stand 206) es “La casa del ahorro del agua”. Allí, grandes y chicos encontrarán la simulación de un inodoro, un tanque de agua y un lavatorio con tuberías con fugas, donde los orientadores explicarán qué hacer para detectarlas y evitar perder dinero. 

Al respecto, se alerta que un inodoro malogrado que desperdicie 150 metros cúbicos (m3) de agua puede representar una facturación de 1,911 soles; en tanto que un caño con fuga (20 m3) podría incrementar la tarifa en 254 soles.

Además, hay módulos de fulbito de mesa para reparar las fugas, un tótem informativo con el que los asistentes pueden interactuar y una zona para tomarse fotos para redes sociales, con luces de neón y mensajes alusivos al cuidado del agua.


Libro gratuito y taller


Como parte de esta participación en la FIL Lima 2025, el 22 de julio se presentó el libro Historietas de la mama cocha. Trabajos ganadores del XI Concurso Escolar Nacional Gota de Oro 2024, texto que se puede descargar gratuitamente en este enlace: clic aquí.

“Esta edición contiene historietas creadas por alumnos de colegios de todo el país con temática del cuidado de las fuentes de agua y el no desperdicio del agua potable en un contexto de estrés y déficit hídrico”, informó la Sunass, en una nota de prensa.

En tanto, el viernes 1° de agosto (4:00 de la tarde), la Sunass realizará el taller “Crea tu superhéroe del agua con plastilina”, una iniciativa que impulsará la creatividad de los niños y los vinculará con la importancia de desarrollar la cultura del cuidado del agua.



Sorteo entre visitantes


A todas estas actividades se suman los sorteos de más de 1,000 packs con libros, folletería, blocks y lapiceros, entre otros artículos, de manera aleatoria, para quienes visiten el stand de la Sunass.

“La feria va hasta el miércoles 6 de agosto y nos ubicamos en el stand 206, cerca del sector de instituciones públicas en el horario de 11:00 de la mañana a 10:00 de la noche”, detalló la entidad.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 30/7/2025