El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, resaltó que su gestión priorizó leyes vinculadas a la reactivación económica y a la seguridad ciudadana, promoviendo un Parlamento más abierto a la ciudadanía.
En un balance de su gestión, durante el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025., dijo que se promovió una política de puertas abiertas al diálogo con la ciudadanía, con énfasis en normas clave para la reactivación económica y la promoción de inversiones.
En ese contexto indicó que se impulsaron mesas de trabajo centradas en la lucha contra la delincuencia, lo que permitió aprobar unas 20 leyes relacionadas con la seguridad ciudadana.
Entre las principales leyes económicas aprobadas mencionó la Ley General de Turismo, la Ley de Obras por Impuestos, la Ley de Asociación Público-Privada, la Ley de Zona Económica Especial Privada (aún pendiente de segunda votación), la nueva Ley Agraria y la Ley de Masificación del Gas.
“Son temas que se han dado por el impulso de la Mesa Directiva, gracias a mesas de trabajo, convocando a sectores empresariales, a las mypes, a gremios, a sindicatos. Considero que son aportes fundamentales de esta mesa directiva que concluye su labor”, refirió en RPP.
Además sostuvo que la conducción del Parlamento se realizó con serenidad y responsabilidad, pese a las dificultades de un año marcado por un Congreso con 13 bancadas.
“Priorizamos los aspectos centrales que preocupan a los ciudadanos, entre ellos, la seguridad ciudadana y la reactivación económica”, insistió.
Por último destacó que la gestión que culminará este 26 de julio contribuyó a brindar estabilidad política, lo cual, según indicó, es fundamental para generar confianza jurídica y atraer inversiones al país.
“Es importante dar estabilidad jurídica para quienes pretenden invertir en Perú y, con ello, generar empleo, desarrollo y bienestar para los peruanos”, puntualizó.
(FIN) NDP/ ETA/CVC
GRM
Más en Andina:
Publicado: 25/7/2025