Lambayeque: inician reparto gratuito de agua potable para más de 8,400 personas

Con financiamiento del MVCS, Epsel S.A. garantiza agua segura para miles de familias de sectores populares

Objetivo de esta iniciativa es garantizar agua segura y contribuir al bienestar de las familias lambayecanas. Foto: Otass/Difusión.

Objetivo de esta iniciativa es garantizar agua segura y contribuir al bienestar de las familias lambayecanas. Foto: Otass/Difusión.

18:22 | Chiclayo, ago. 19.

Más de 8,400 habitantes de 63 zonas de Lambayeque, donde se ubican pueblos jóvenes y asentamientos humanos, acceden en forma gratuita al agua potable segura gracias a las tareas de distribución que inició este martes 19 Epsel Sociedad Anónima.

Epsel S.A. es una empresa bajo administración del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass).


El abastecimiento en sectores fuera de la jurisdicción de la EPS se realiza a través de 6 camiones cisterna que recorren a diario las zonas priorizadas, en coordinación con la Gerencia Operacional de la empresa. 

Esta acción beneficia a miles de familias de los distritos de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, Reque, San José, Lambayeque, Lagunas, Pimentel, Jayanca y Ciudad Eten.

“Esta medida forma parte de la estrategia del Estado para atender a la población en situación de pobreza y pobreza extrema que carece de acceso al servicio de agua potable”, detalló el Otass en una nota de prensa.

Para ello, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) autorizó la transferencia de 41 millones de soles a 31 EPS del país. De dicho monto, más de 633 mil soles fueron asignados a Epsel. S.A.


Atención a zonas sin servicio


Entre las zonas atendidas figuran los pueblos jóvenes Virgen de Fátima, 19 de Junio, 2 de Junio, Las Palmas, Las Colonias, Ampliación Samán, Lomas de Samán, Nuevo Horizonte, San Francisco de Asís, Virgen de Guadalupe, Nuevo Pomalca y El Obelisco.

Asimismo, La Explanada, 5 de Julio, El Nazareno, Barrio Culpón, Nuevo Culpón, Indoamérica, Santa Margarita, Ampliación Villa El Sol, Los Cocos, Las Mercedes y Campo Verde.

Asimismo, se abastece a los asentamientos humanos Nuevo Horizonte, El Pescador, California, El Hueco y Paredones, entre otros, “donde se ha identificado la necesidad urgente del recurso”.

Epsel informó que para esta distribución, en el marco del Convenio suscrito con el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) en el ámbito de la sede central, sur y norte, el personal ha sido previamente capacitado para garantizar un reparto diario ordenado y eficiente por cinco meses. 

Agua segura y bienestar


“La logística ya está lista por lo que la distribución se inició hoy en las zonas establecidas, asegurando que el agua llegue a las familias que más lo necesitan”, añadió el Otass.

Con este apoyo, Epsel –con asistencia técnica del Otass y financiamiento del MVCS– reafirma su compromiso de “garantizar agua segura y contribuir al bienestar de miles de familias lambayecanas que no cuentan con servicio regular de agua potable”.

Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 19/8/2025