Países de las Américas evaluarán cumplimiento de Compromiso de Lima

ANDINA/Norman Córdova
La vicepresidenta Mercedes Aráoz sostuvo hoy que uno los principales aportes del Compromiso de Lima por la Gobernabilidad Democrática Frente a la Corrupción es que tendrá procesos de evaluación periódicos para conocer sus avances.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 14/4/2018
"No es solo una declaración, el documento se ha planteado tener procesos de evaluación de cumplimiento, habrá informes de avances y se dirá cómo se ha ido avanzando en la lucha contra la corrupción", declaró a Andina Canal Online.
Cada país, remarcó Aráoz, se ha comprometido a tomar acción y a evaluarse periódicamente.
De igual forma, la vicepresidenta consideró importante que en la lucha contra lo corrupción participe la ciudadanía y el empresariado, al tratarse de una tarea que demanda la acción de todos.
Asimismo, sostuvo que un país sin corrupción y donde se cumple la ley, abrirá siempre el camino de las inversiones, por brindar mayor seguridad.
[Lea también: Cumbre de las Américas: cancilleres culminan negociación de compromiso anticorrupción]
Los jefes de Estado y de Gobierno que asisten a la VIII Cumbre de las Américas aprobaron hoy por aclamación el Compromiso de Lima por la gobernabilidad democrática frente a la corrupción.
Al inicio de la sesión plenaria de la cumbre, el presidente Martín Vizcarra propuso a los asistentes expresar su firme voluntad de luchar contra la corrupción adoptando el Compromiso de Lima y los instó a aprobarlo por aclamación.
Seguidamente, los jefes de Estado y de Gobierno aprobaron el documento.
Vizcarra expresó su satisfacción por esta decisión y dijo que el resultado revitaliza el proceso de cumbres, porque después de años se ha grado adoptar por consenso el documento final.
(FIN) VVS/CCR
Más en Andina:
Jefes de Estado se comprometen a evitar la corrupción en las compras públicas https://t.co/SZMyXjIzCU #CumbrePerú pic.twitter.com/vRFS7KXasP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de abril de 2018
Publicado: 14/4/2018
Noticias Relacionadas
-
Cumbre de las Américas: mandatarios condenan asesinato de periodistas ecuatorianos
-
Los temas más discutidos en Twitter sobre la Cumbre de las Américas
-
Compromiso de Lima pide a sector privado participación eficaz en políticas anticorrupción
-
Compromiso de Lima: países adoptarán medidas para la transparencia en gastos de campaña
-
Cumbre de las Américas: primeras damas almorzaron en la huaca Pucllana
Las más leídas
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias
-
José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso del último periodo legislativo 2025-2026
-
Agrobanco otorga más de S/ 839 millones en créditos a productores en el 2025
-
66% de accidentes viales fatales se registraron en zonas rurales del país
-
José Jerí: Congreso buscará acercarse más a las regiones, será proactivo y dialogante