MEF descarta alzas de tasas impositivas con reforma tributaria
Señala que objetivo es facilitar el pago de impuestos a todos los contribuyentes

Ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva. ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, señaló hoy que la modernización del sistema tributario que impulsa el Gobierno central no contempla subir las tasas de los impuestos.
Publicado: 18/9/2018
"Esta modernización del sistema tributario busca incrementar la recaudación sin subir las tasas impositivas", manifestó.
Carlos Oliva explicó también que otros objetivos de dicha modernización son facilitar el pago de impuestos a todos los contribuyentes y reducir los espacios de elusión y evasión tributaria.
“Esto es parte de un grupo de reformas que este Gobierno está empeñado en implementar con miras a mejorar la calidad de vida los ciudadanos”, sostuvo.
?? "Trabajamos una reforma tributaria para simplificar los regímenes del Impuesto a la Renta, racionalizar los beneficios tributarios y fortalecer los ingresos de los gobiernos locales". | Ministro Oliva pic.twitter.com/D6Horp33Ve
— Economía y Finanzas (@MEF_Peru) 18 de septiembre de 2018
Recaudación
El ministro indicó que el año pasado la recaudación tributaria del Gobierno Central alcanzó el 13% del Producto Bruto Interno (PBI), siendo el nivel más bajo de los últimos 14 años.
“En solo cinco años hemos caído cuatro puntos porcentuales en esta medición de la recaudación. Este nivel está por debajo, tanto de los países de la Alianza del Pacífico como del promedio de América Latina (más de 15%)”, dijo.
Carlos Oliva detalló que el nivel de incumplimiento tributario que se tiene en el Impuesto a la Renta (47.2%) y en el Impuesto General a las Ventas (28.6%) también son de los más altos de la región.
“Si tuviéramos el nivel de evasión de Chile (IVA: 20.3%, e IR: 31%), eso representaría más de 25,000 millones de soles de recaudación adicional, es decir, casi 3.4% del PBI, con solo igualándonos con la evasión de Chile”, indicó.
“Otro ejemplo es que si solamente reducimos el nivel actual de incumplimiento en el pago de los impuestos, a lo que teníamos hace tres años, se tendría 8,500 millones de soles adicionales de recaudación”, agregó.
Más en Andina:
Sectores no primarios impulsarían crecimiento del PBI en agosto, según @ScotiabankPE https://t.co/MgJbZaLIcB pic.twitter.com/U8aJ0gocNI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de septiembre de 2018
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 18/9/2018
Las más leídas
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Erick Noriega confesó cómo influyó Hernán Barcos en su fichaje por Gremio
-
Presidenta: solicitaremos facultades al Congreso para mejorar seguridad ciudadana
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central