Cusco: Plan Regional Exportador elevará la competitividad exportadora
Anuncian un taller con participación de diversos sectores

Autoridades del Mincetur y de Cusco mejorarán Plan Regional Exportador para elevar la competitividad exportadora de esta región. ANDINA/Difusión
La actualización del Plan Regional Exportador (PERX) de Cusco permitirá elevar la competitividad exportadora de esta región, destacó el viceministro de Comercio Exterior del Mincetur, Edgar Vásquez.





Publicado: 3/5/2018

Indicó que, para ello, se realiza un trabajo coordinado con el sector público, privado y la academia de la ciudad imperial.
Edgar Vásquez detalló que el primer paso es la convocatoria a un taller conjunto, para la segunda quincena de mayo, en la cual se utilizará una metodología que cuenta con el soporte técnico del Banco Mundial.
Lea también:
“La actualización del PERX Cusco elevará el nivel de competitividad, inversión y oferta exportable de la región. Así se promoverá, además, la internacionalización de sus empresas, dándole relevancia al sector no tradicional”, aseveró.

El viceministro Vásquez realizó una visita de trabajo al Cusco y presentó las diferentes etapas del proceso de actualización del Plan Regional Exportador a autoridades y representantes de la región en todos sus ámbitos. Posteriormente, recorrió diversas empresas cooperativas y asociaciones y conversó con productores de cacao, café, hierbas aromáticas, cerámicos y alcachofa.
“Durante esta visita identificamos inconvenientes en algunas cadenas productivo-exportadoras que impiden continuar el desarrollo a la internacionalización.”, comentó.
Financiamiento al comercio exterior
De otro lado, el viceministro Vásquez participó del Seminario Internacional de Microfinanzas (SIM 2018). En la cita, el viceministro comentó que uno de los limitantes más importantes en el comercio exterior peruano es el acceso a financiamiento.

Por ello, una de las acciones realizadas por Mincetur para enfrentar esta inconveniente, fue la firma de un Convenio de Cooperación Interinstitucional con la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac) con la finalidad de trabajar conjuntamente en estimular el desarrollo de la oferta de productos financieros para el sector exportador, así como en reducir asimetrías de información, mediante actividades de capacitación y difusión de las alternativas de financiamiento existentes.
Bajo este Convenio se diseña un producto financiero especializado en comercio exterior que pueda ser ofrecido por las instituciones de microfinanzas, atendiendo la demanda de financiamiento para exportaciones de las pequeñas y medianas empresas.

Este producto consistiría en un financiamiento de preembarque (capital de trabajo para producir la mercadería a exportar) y un financiamiento posembarque (financia la venta a plazo).
PENX 2025
El Mincetur indicó que las actualizaciones de los Planes Regionales Exportadores se desarrollan en el marco de la implementación del Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX) 2025, que en su Pilar 2 sobre Oferta Exportable diversificada, competitiva y sostenible, contempla la implementación de un total de 25 PERX correspondientes a cada región del país.
En 2017, las exportaciones de Cusco ascendieron a 1,435,8 millones de dólares, lo que significó un incremento de 22,4% respecto a las exportaciones registradas en 2016.
Además de productos mineros como el cobre (92% de participación) y oro (5%), destacan productos como el maíz blanco gigante, café sin tostar y alcachofa, los cuales explicaron el 76% de la exportación del sector agropecuario.

Las exportaciones que más han crecido en 2017, respecto al año anterior, fueron las de oro (+498%) y maíz blanco (+110%).
Más en Andina:
Puneña gana premio al mejor café del mundo en EE. UU. https://t.co/DELtmstJaQ vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 2 de mayo de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 3/5/2018
Noticias Relacionadas
-
Identifican a la trucha, alcachofa y textiles de alpaca como productos exportables de Huancavelica
-
Exportaciones de Junín crecieron 16% en el 2005
-
Huánuco proyecta exportar granadilla a Francia e Italia
-
Planes exportadores permitirán incrementar en 12% exportaciones de regiones
-
Ministro Ferreyros: PERX impulsará desarrollo exportador de Lambayeque
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon