MTC: nuevas normas fomentarán competitividad y desarrollo de puertos del Perú
Modificatoria de Ley del Sistema Portuario Nacional y Ley de Cabotaje contribuirán a la reactivación económica

Puerto.
La modificación de la Ley del Sistema Portuario Nacional y la Nueva Ley de Cabotaje impulsarán el desarrollo y la competitividad de los puertos del país y fomentará las inversiones en el sector, señaló el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, luego de que la presidenta Dina Boluarte firmó la promulgación de ambas normas en una ceremonia en Palacio de Gobierno.

Publicado: 7/6/2024
“Esto es un paso importante para el desarrollo portuario y logístico de nuestro país, pues abre un abanico de oportunidades para el crecimiento, la competitividad y la generación de empleo en diferentes regiones del país”, dijo el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
La Ley N° 32048, que modifica la Ley del Sistema Portuario Nacional, publicada anoche en la edición extraordinaria de normas legales del diario oficial El Peruano, incentivará una mayor inversión en infraestructura portuaria.

Gracias a la variación legislativa, el titular de un puerto privado de uso público que cuente con habilitación portuaria podrá ofrecer servicios portuarios de manera exclusiva, siempre que tenga la aprobación de la Autoridad Portuaria Nacional, al igual como actualmente sucede con los concesionarios que cuentan con un contrato que establece las condiciones y obligaciones bajo las cuales operan los terminales portuarios concesionados.
Asimismo, el cambio normativo de la ya citada ley también permitirá que los contratos de concesión de puertos puedan ser prorrogados hasta por 30 años, bajo criterios técnicos que serán establecidos en la reglamentación del mismo.
Cabotaje
La otra norma promulgada por el Ejecutivo es la Ley N° 32049, publicada anoche en el diario oficial El Peruano, nueva Ley de Cabotaje que posibilitará la captación de mayor volumen de carga al propiciarse que haya más intercambio entre el puerto del Callao y los demás puertos regionales.
El cabotaje (transporte de carga y de pasajeros de origen nacional para destinos dentro del país) podrá ser realizado por embarcaciones nacionales o extranjeras.
De esta manera se agilizará y abaratará el transporte de carga. Además, el cabotaje se presenta como una alternativa para el traslado comercial de mercancía cuando se presentan situaciones de emergencias como desastres naturales o bloqueos de carreteras.
Todo ello, contribuirá a impulsar el comercio exterior y a consolidar al país como un hub portuario de la costa del Pacífico sudamericano.
Más en Andina:
La AFP publicaron un cronograma para que los afiliados puedan presentar su solicitud de retiro de hasta 20,600 soles. Conoce el cronograma para presentar la solicitud según último digito de DNI ? https://t.co/s938qyHA5D pic.twitter.com/Cjeti4TeCi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 3, 2024
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 7/6/2024
Noticias Relacionadas
-
Megapuerto de Chancay fomentaría la competencia y atraería a navieras del mundo, afirman
-
Megapuerto de Chancay fortalecerá el futuro comercio entre Perú y Asia
-
Megapuerto de Chancay puede maximizar su impacto con enfoque integral y sostenible
-
Nueva ley de cabotaje fortalecerá a los puertos peruanos
-
Puerto de Chancay será vital para frontera agrícola y capitalizaría carga de Brasil
-
ProInversión evaluará construcción de puertos en la región sur del Perú
-
Aeropuerto Jorge Chávez y puerto de Chancay demandarán personal con competencias digitales
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Conoce a las científicas peruanas que trabajan en la NASA
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
Alianza Lima vs. Universitario: ¿Qué canales transmitirán el clásico peruano femenino?
-
Huaral de aniversario: ¿Cómo llegó a convertirse en destino favorito de los limeños?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Fuertes vientos persistirán este domingo en la Costa y están en alerta 25 provincias
-
Ministerio de Trabajo cuenta con servicios y programas para las madres
-
Tello homenajea a madres del país sobre todo a las están en situación de vulnerabilidad