Vacuna contra el dengue: Piura espera aplicar más de 100,000 dosis a niños y adolescentes
Diresa Piura busca reducir la tasa de morbilidad por dengue grave y proteger a la población más vulnerable

La Diresa Piura espera aplicar más de 100,000 dosis de la vacuna contra el dengue a igual número de niños y adolescentes de 10 a 16 años de edad que viven en esa región.
La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura espera aplicar más de 100,000 dosis de la vacuna contra el dengue a niños y adolescentes de 10 a 16 años de edad durante la jornada de vacunación que se inicia mañana en esta región; así como en Tumbes, Loreto y Ucayali.
Publicado: 22/11/2024
El lanzamiento oficial de la campaña será este sábado 23 de noviembre a las 12:00 horas en el establecimiento de salud I-4 Castilla. La Diresa Piura indicó que en esta primera etapa, la vacunación se realizará en centros de salud priorizados en siete distritos de la región: Bellavista, Castilla, Chulucanas, Pariñas, Piura, Sullana y Tambogrande.
Lea también:
¿En qué regiones se aplicará la vacuna contra el dengue desde este sábado 23 de noviembre?
Sostuvo que debido al alto índice de casos de dengue registrados en los últimos años, la región Piura ha sido priorizada para implementar un plan piloto de vacunación contra esta enfermedad, con el objetivo de inmunizar a 106,074 niños y adolescentes de 10 a 16 años.
El director regional de Salud, Manuel Girón Martínez, presentó los detalles de la campaña y destacó la relevancia de la vacuna para combatir el dengue en la región: “Es un esfuerzo arduo que realizará nuestro personal de salud. Cerca del 50 % de las vacunas asignadas a nivel nacional han sido destinadas a Piura”, aseveró.
Proceso de vacunación
Los padres de familia deberán presentar su documento de identidad y el de sus hijos al momento de la vacunación. El esquema consiste en dos dosis, con un intervalo de tres meses. Tras la aplicación de la vacuna, los menores permanecerán en observación durante 30 minutos para monitorear posibles reacciones adversas.
Sobre la vacuna
La vacuna contra el dengue, recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y adquirida a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cubre los cuatro serotipos del virus (1, 2, 3 y 4) y ha sido desarrollada por la farmacéutica Takeda.
Por último, la Diresa Piura invitó a la población a participar en esta importante campaña y a llevar a sus hijos a los establecimientos de salud priorizados para protegerlos del dengue.
Más en Andina:
?? El Ministerio del Ambiente (@MinamPeru) puso en marcha el plan de restauración de las áreas afectadas por incendios forestales con el lanzamiento de 1 millón 500,000 esferas reforestadoras que contienen semillas nativas de la zona. https://t.co/qgeBRrK1Pf pic.twitter.com/aznYJTupVn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 22, 2024
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 22/11/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Conoce los 22 proyectos de irrigación agrícola que impulsa el Gobierno
-
El día de la victoria en Rusia: a 80 años de la caída de la Alemania Nazi
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
León XIV: Plantean construir Óvalo Papal con su efigie en la entrada sur de Chiclayo
-
MEF: Mesas Ejecutivas cumplen 10 años eliminando cuellos de botella en economía
-
Minedu separa a 915 docentes y administrativos con condenas por violación y terrorismo
-
Elecciones complementarias del 2025: Perú Libre y APP eligen hoy a candidatos