Más de 2,000 escolares de Lima serán certificados en ciberseguridad
Gracias a la alianza estratégica entre la DRELM y CISCO Networking Academy

DRELM y Cisco certificarán a más de 2000 escolares en ciberseguridad al cierre de este año. Foto:ANDINA/Difusión
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) informó que, para finales de este año, más de 2,000 escolares de secundaria de 144 instituciones educativas públicas, recibirán la certificación internacional en ciberseguridad, gracias a la alianza estratégica entre la DRELM y CISCO Networking Academy.
Publicado: 11/10/2024
El desarrollo del curso se centra en los temas de identificación y mitigación de amenazas digitales, habilidades necesarias no solo para la estabilidad económica, sino también para la seguridad nacional, en un entorno donde los ciberataques son cada vez más frecuentes y sofisticados.
“Ustedes serán nuestra generación de jóvenes preparados para ser los denominados policías informáticos que protegerán nuestra seguridad en el entorno digital. Estamos aquí, junto a los principales representantes de CISCO, porque valoran y respetan su esfuerzo", puntualizó el titular de la DRELM, Luis Quintanilla.
Esta alianza contribuye a reforzar el lineamiento de Certificación Múltiple de la Escuela de la Confianza, preparando a los estudiantes para su inserción en el mercado laboral con competencias digitales avanzadas que ayuda a la seguridad digital del país, un sector cada vez más crítico y demandado.
Escolares a la vanguardia en sistemas informáticos
De acuerdo al informe del Foro Económico Mundial, para el 2025 más del 50 % de las empresas globales demandarán talento con competencias digitales para mantener su competitividad. Debido a esta evidencia, el programa Ciber Embajadores, impulsado por la DRELM en alianza estratégica con CISCO Systemsse, viene otorgando becas a los estudiantes con mejor rendimiento para su formación en sistemas informáticos.
Lee también: ¿Cuál es la mejor universidad del Perú, según ranking británico? [Cuadro de ubicaciones]
En el 2023, más de 1,000 estudiantes de educación secundaria fueron certificados en los cursos de Seguridad de Terminales (412), Defensa de la red (294) y Administración de amenazas cibernéticas con 304 escolares.
"La certificación me ha dado herramientas que nunca imaginé tener en la secundaria. Ahora puedo enfrentar desafíos tecnológicos y ayudar a otros a protegerse de amenazas digitales", comentaron los escolares de la IE Mayor PIP Félix Román Tello Rojas de La Molina.
En esta institución educativa se llevaron a cabo dos masters class en ciberseguridad, donde asistieron la viceministra de Gestión Institucional, Cecilia García; el director de la DRELM, Luis Alberto Quintanilla; y la vicepresidenta de Aprendizajes de CISCO Networking Academy, Par Merat, junto con una delegación internacional.
Más en Andina:
¿Tu trabajo cuida o deteriora tu salud mental? Conoce las señales de alerta ? https://t.co/1VejDSO1TO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 10, 2024
Experto sostiene que existen prácticas laborales que afectan la salud emocional y psicológica de las personas. pic.twitter.com/CPlvSFkEWH
(FIN) NDP/SQH/KGR
Publicado: 11/10/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?