Brigadas de la Operación Tayta recorrieron 11 distritos de Lima y regiones
Aplicaron pruebas moleculares para detectar covid-19 en poblaciones vulnerables y zonas de alto riesgo

Equipos de respuesta rápida de la Operación Tayta atienden a población vulnerable ante el covid-19. ANDINA/Difusión
Equipos de respuesta rápida de la Operación Tayta se desplazaron hoy hacia 11 distritos de Lima y el interior del país para tamizar, con pruebas moleculares, a la población vulnerable que reside en zonas de alto riesgo, en el marco de la lucha contra la pandemia del covid-19.

Publicado: 26/1/2021
La estrategia del grupo multisectorial Te Cuido Perú llegó a las zonas de Villa San Luis y Alfonso Ugarte, en el distrito de San Juan de Miraflores, donde las brigadas de salud y personal militar de las Fuerzas Armadas visitaron 185 viviendas empadronadas previamente por el gobierno local.
“Los equipos de respuesta rápida también intervinieron el sector de Chacra Cerro, en Comas, donde se tamizó con pruebas moleculares a las personas mayores de 65 años y con factores de comorbilidad de 250 hogares”, informó el Ministerio de Defensa, por medio de una nota de prensa.
En San Juan de Lurigancho la operación Tayta llegó a la urbanización Los Jardines, donde se brindaron servicios en 118 casas. Lo mismo se hizo en el asentamiento humano Puerto Nuevo, en el Callao, y en el distrito de Comas.

En las regiones
De manera paralela, la estrategia multisectorial llegó al distrito de Ayacucho, en la región del mismo nombre; a Pisco, en la región Ica; a Pichanaki, en la región Junín; a La Esperanza, en La Libertad; a Villa Rica, en la región Pasco; y a Callería, en Ucayali.
Estas acciones han requerido de la participación de las Fuerzas Armadas, las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) y las direcciones regionales de salud.
También participan el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), brindando asistencia alimentaria, y otras instituciones como la Policía Nacional y los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Personas atendidas
Desde el 1 de junio hasta la fecha, la Operación Tayta atendió a 320,345 personas vulnerables en todo el país.
En este periodo se realizaron 423 intervenciones a nivel nacional, de las cuales 137 se ejecutaron en Lima Metropolitana y Callao, 233 en distritos del interior del país, y 53 megaoperaciones regionales, conocidad también como “megataytas”.
[Lea también: Operación Tayta atendió a 320,345 personas en situación vulnerable frente al covid-19]
Más en Andina:
EsSalud envía a Huánuco 50 concentradores de oxígeno y 40 camas. https://t.co/K54I58eKUO pic.twitter.com/evJWcEo0hv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 26, 2021
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 26/1/2021
Noticias Relacionadas
-
Trujillo: reactivan Operación Tayta ante incremento de infectados del covid-19
-
Ocho operaciones Tayta se realizaron hoy con apoyo de las FF.AA
-
Callao: toman pruebas moleculares casa por casa en el segundo Tayta del 2021
-
Operación Tayta continúa en distritos de Lambayeque ante segunda ola del covid-19
-
Coronavirus: operación Tayta interviene 188 viviendas en Chimbote
Las más leídas
-
Ex primera dama Nadine Heredia ingresa a la embajada de Brasil y solicita asilo
-
Brasil concedió asilo diplomático a ex primera dama Nadine Heredia
-
Conoce a otros sentenciados del caso Ollanta Humala y Nadine Heredia
-
Pleno del Congreso aprobó por insistencia la nueva Ley Mype
-
Ositran informa sobre regulación tarifaria en el puerto Chancay
-
Ollanta Humala fue internado en el penal de Barbadillo
-
INPE informa que Ollanta Humala será recluido en penal Barbadillo
-
Distribuyen más de 150,000 unidades de suero de Medifarma tras riguroso control de calidad
-
Estudiantes de la UNI ganan competencia internacional de ingeniería en Canadá
-
Wilfredo Pedraza: sentencia contra Ollanta Humala y Nadine Heredia es arbitraria