¿No te gusta escuchar audios? WhatsApp transcribirá los mensajes de voz en chats
Los idiomas admitidos para las transcripciones en WhatsApp dependen de tu sistema operativo.

Las transcripciones en WhatsApp se implementarán a nivel mundial en las próximas semanas.
Si los mensajes de voz en WhatsApp no son lo tuyo, la aplicación de mensajería anunció la integración -de manera progresiva- de la transcripción de audios en los chats, incluyendo español y otros idiomas.
Publicado: 22/11/2024
Si bien enviar un mensaje de voz hace que la conexión con amigos y familiares sea aún más personal, en ocasiones es necesario contar con una transcripción de los audios que se reciben por WhatsApp.
Es por ello que WhatsApp anunció las transcripciones de mensajes de voz. Los audios se pueden transcribir a texto para que estés al día sobre la conversación, incluso si no puedes escuchar el mensaje.
Las transcripciones serán privadas, por lo que se generan en tu dispositivo y no se almacenan en la conversación.
¿Cómo activar las transcripciones de audios en WhatsApp?
Para comenzar a ver texto en relación a los audios que recibes en WhatsApp, ve a la sección Ajustes. Allí selecciona Chats y luego activa o desactiva la opción Transcripciones de mensajes de voz. También deberás seleccionar el idioma de transcripción.
Puedes transcribir un mensaje de voz manteniendo presionado el mensaje y tocando el botón "transcribir".
Las transcripciones en WhatsApp se implementarán a nivel mundial en las próximas semanas. Si aún no encuentras esta opción en tu celular, recuerda revisar si la aplicación tiene alguna actualización pendiente en Google Play o App Store.
Los idiomas admitidos para las transcripciones en WhatsApp dependen de tu sistema operativo. El inglés, español, francés, alemán, italiano, japonés, coreano, portugués, ruso, turco, chino y árabe son compatibles con iOS 16+.
Con iOS 17+ son compatibles también el danés, finlandés, hebreo, malayo, noruego, holandés, sueco y tailandés.
En tanto, para Android, se puede transcribir audios en español, inglés, portugués y ruso.
Si recibes un error de “Transcripción no disponible”, puede deberse a que la configuración del idioma de la transcripción no coincide con el idioma del mensaje de voz. Si hay mucho ruido, algunas palabras podrían no ser reconocidas.
Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.
Más en Andina:
(FIN) NDP/ SPV?? Personaliza tu experiencia informativa con la nueva aplicación móvil de la @Agencia_Andina para Android e iOS, que te mantendrá informado sobre las noticias que más te interesan. https://t.co/NyKDXOOAhz pic.twitter.com/j1EqhxxSDC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 17, 2024
Publicado: 22/11/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez