Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho incrementó en 73 % visitas en Fiestas Patrias

Se consolida como importante atractivo turístico de la región Ayacucho

En lo que va del año el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho ya recibió más de 120,000 visitantes, convirtiéndose en un importante destino turístico de Ayacucho. ANDINA/Vidal Tarqui

En lo que va del año el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho ya recibió más de 120,000 visitantes, convirtiéndose en un importante destino turístico de Ayacucho. ANDINA/Vidal Tarqui

15:12 | Ayacucho, ago. 5.

El Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho registró un notable incremento del 73.3 % en el número de visitantes durante el feriado largo por Fiestas Patrias, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Entre el 26 y el 29 de julio de 2025, el emblemático sitio histórico recibió 9,542 visitantes, cifra significativamente superior a los 5,505 reportados durante el mismo periodo en 2024. Este aumento refleja el creciente interés por conocer este importante destino turístico y patrimonial.



Solo en el mes de julio, el santuario registró un total de 19,658 visitas, de las cuales 169 fueron de turistas extranjeros, 5,536 de visitantes locales y 13,963 de turistas nacionales, detalló el Sernanp.

En lo que va del año, la Pampa de Ayacucho ha recibido 120,545 visitantes, siendo abril y julio los meses de mayor afluencia con 31,856 y 19,658 ingresos, respectivamente.


Este aumento en el flujo turístico coincide con el reciente reconocimiento otorgado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) que en abril de este año jerarquizó al Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho como atractivo turístico de nivel 3, destacando su relevancia nacional e internacional.

El nivel 3 de jerarquización, uno de los más altos, destaca la importancia del santuario como espacio de conservación del patrimonio natural e histórico del escenario donde se libró la Batalla de Ayacucho, hecho crucial para la independencia sudamericana.

También se valoraron las manifestaciones culturales y artesanales de las comunidades aledañas, así como el excelente estado de conservación del área, su estatus como reserva de biósfera y el sostenido crecimiento en la llegada de visitantes.


Gracias a estos reconocimientos y al trabajo de conservación y promoción turística, el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho se consolida como uno de los destinos imperdibles del Perú para el turismo cultural, ecológico y de memoria histórica.

Más en Andina:

(FIN) FTY/MAO

Publicado: 5/8/2025