En setiembre farmacias y boticas empezarían a vacunar contra la covid-19
Presidente ejecutivo de EsSalud dijo que en 2 semanas estará listo plan operativo que se elabora con Minsa

ANDINA/Difusión
En las siguientes dos semanas se tendrá listo el plan operativo y posiblemente en setiembre las farmacias ya estarán en condiciones de administrar las vacunas contra la covid-19 a la población, adelantó hoy el presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud (EsSalud), Mario Carhuapoma.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 12/8/2021
En declaraciones a los periodistas, tras presidir la ceremonia por el 85º aniversario de EsSalud, dijo que en el país existen 2,500 farmacias y 18,000 boticas a nivel nacional, que se pueden sumar al plan de vacunación, y de esa manera acelerar el proceso de inmunización contra la pandemia.
Según refirió, las farmacias sí estarían en condiciones de administrar la vacuna, pues cuentan con un químico farmacéutico que podría liderar la vacunación, con el apoyo de enfermeras y médicos.
Carhuapoma dijo que se coordina con el Ministerio de Salud la elaboración de un plan de acción y un plan de contingencia, para determinar qué farmacias y boticas están en condiciones de sumarse al plan de vacunación, pero además el procedimiento para atender las eventuales reacciones que se podría generar en los pacientes que reciben la vacuna.
“(Ese plan) lo tenemos que hacer en dos semanas, no podemos improvisar”, señaló, tras indicar que “posiblemente en setiembre”, dichos establecimientos ya puedan administrar la vacuna. “Eso lo vamos a coordinar con el Ministerio de Salud”, anotó.
“Estamos coordinando con el ministro (de Salud) plan de acción y plan de contingencia”, puntualizó.
La posibilidad que farmacias y boticas se sumen al plan de vacunación fue anunciada el martes pasado por el ministro de Salud, Hernando Cevallos, una vez que se cuente con el stock suficiente de dosis.
El titular de Salud dio a conocer en esa ocasión que sostuvo una reunión con los directivos de las asociaciones de boticas y farmacias, que tienen toda la disposición de contribuir en el proceso de vacunación contra el coronavirus.
"Tienen cadenas de frío garantizadas, además de sistemas computarizados. Eso nos puede ayudar muchísimo; entonces, cuando tengamos el stock de vacunas suficiente, también vamos a implementar centros de vacunación en las farmacias", refirió.
Carhuapoma encabezó esta mañana la ceremonia por el 85º aniversario de EsSalud, en su sede central, con la presencia de la vicepresidenta y ministra de Inclusión y Desarrollo Social, Dina Boluarte; y los titulares de Ambiente, Rubén Ramírez Mateo; y de Salud, Hernando Cevallos.
Más en Andina:
Minsa y EsSalud sumarán esfuerzos para prevenir contagios de covid-19, sostuvo hoy el ministro de Salud, Hernando Cevallos ?? https://t.co/WIAeS7X9Ru pic.twitter.com/zYJxwE1yxn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 12, 2021
(FIN) DOP/RRC
Publicado: 12/8/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad