Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
Se destruyeron equipos y materiales valorizados en más de 30 millones de soles

ANDINA/Difusión
La Marina de Guerra, como autoridad marítima nacional, ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en la Amazonía peruana, permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/ 30 millones, ello con el firme compromiso de acabar con la amenaza que afecta nuestros recursos y ecosistemas.

Publicado: 30/4/2025
Estas intervenciones se realizaron en los ríos Madre de Dios, Marañón, Tambopata, Urubamba, Inambari, Pariamanu, Aguaytía, Nanay, Pachitea, Napo, Yaguas y Malinowski, que recorren distintas regiones de la Amazonía.
En este periodo, las acciones fueron lideradas por la institución naval con la participación de otras entidades vinculantes, como la Fiscalía Especializada en Material Ambiental, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), la Policía Nacional del Perú y otras instituciones.

Los materiales destruidos, como dragas, bombas de succión, campamentos, combustible, entre otros equipos, eran utilizados por la minería ilegal, actividad que alimentan las mafias, quienes socavan los recursos del país y la tranquilidad de la población.
“Estos importantes resultados reflejan el firme compromiso del Gobierno Nacional y el sector Defensa para fortalecer la lucha contra las actividades ilícitas que amenazan la biodiversidad amazónica y los derechos de las comunidades locales”, resaltó el Ministerio de Defensa (Mindef).
Asimismo, destacaron que la coordinación interinstitucional y el compromiso de las fuerzas del orden permiten una respuesta contundente frente a este flagelo ambiental.
De este modo, el Estado reafirma su voluntad de proteger los recursos naturales del país mediante una estrategia sostenida y multisectorial.
“La Marina de Guerra del Perú seguirá liderando estas operaciones con determinación y eficacia, en cumplimiento de su rol constitucional y en defensa de la soberanía y sostenibilidad de nuestros territorios amazónicos”, remarcó el Mindef.
(FIN) NDP/MCA/JCR
JRA
Más en Andina:
?? La presidenta Dina Boluarte afirmó hoy la necesidad de trabajar de la mano con inversiones privadas, pero que estas deben seguir una línea al momento de concursar en las convocatorias de diversos proyectos. https://t.co/UlSFgMj1AK pic.twitter.com/4lKTVWl76g
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 30, 2025
Publicado: 30/4/2025
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio