Advierten alza de infecciones respiratorias por bajas temperaturas y falta de ventilación
CDC del Minsa insistió en la necesidad de vacunar a la población vulnerable ante la cercanía del invierno

Foto: ANDINA/archivo
El director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa), César Munayco, alertó sobre un incremento sostenido de las infecciones respiratorias agudas (IRA) en el Perú, debido al descenso de las temperaturas y a la poca ventilación en los espacios cerrados.

Publicado: 13/5/2025
“Estamos en la etapa final del otoño y con la llegada del invierno aumentan los episodios de infecciones respiratorias. Cada año se registran alrededor de 2 millones de casos notificados, y desde la semana 13 ya se observa un ascenso en la curva epidemiológica”, explicó Munayco.
El especialista aclaró que el frío por sí solo no genera enfermedades, pero sí incrementa los contagios al propiciar ambientes cerrados y con poca ventilación.

“En invierno tendemos a permanecer más tiempo en espacios cerrados, lo que facilita la transmisión de virus si una persona infectada está presente. Por eso es clave ventilar los ambientes y lavarse frecuentemente las manos”, enfatizó.
Entre los virus respiratorios más reportados se encuentran la influenza A (especialmente el subtipo H1N1), el virus sincitial respiratorio, rinovirus y casos persistentes de covid-19. También se ha detectado un aumento de influenza B, aunque en menor proporción.
Munayco subrayó que los grupos más vulnerables ante estas infecciones son los menores de 5 años, los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas.
Reiteró la importancia de la vacunación anual contra la influenza y, en el caso de los mayores, contra el neumococo.
“Las vacunas están disponibles de forma gratuita en todos los centros de salud del país. Durante la Semana de la Vacunación de las Américas inmunizamos a más de un millón de personas y seguimos vacunando todo el año”, indicó.
En cuanto a enfermedades bacterianas, informó que la tos ferina —una infección respiratoria prevenible con la vacuna— ha tenido un brote significativo en Loreto, aunque ya se ha logrado controlar gracias a intervenciones sanitarias coordinadas con la Geresa de esa región.
“Es fundamental continuar con las campañas de vacunación y garantizar que incluso las comunidades más alejadas reciban la protección necesaria”, finalizó Munayco.
Más en Andina:
El 15 de mayo inicia marcha blanca del nuevo aeropuerto Jorge Chávez
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 13, 2025
??https://t.co/T1Umzc9zAG pic.twitter.com/eOJmk9EQw4
(FIN) LIT
JRA
Publicado: 13/5/2025
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Así fue el lanzamiento de la misión Crew-11 de NASA a la Estación Espacial Internacional
-
Disponen cierre parcial del Puerto del Callao tras caída de contenedores al mar
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" de Medvédev
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Eduardo Arana reitera que proceso de interdicción contra mineros ilegales continuará
-
Maravillas de la naturaleza: descubren 21 nuevas especies de plantas en el Perú
-
Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T
-
Ministro Astudillo: reglamento sobre símbolos patrios será producto de un diálogo amplio