Cusco: desde el 16 de mayo reabren tramo rehabilitado del Camino Inca a Machu Picchu
Visitantes nacionales y extranjeros podrán recorrer nuevamente el trecho Phuyupatamarka-Caracol-Túnel-Intipata

Visitantes extranjeros y nacionales podrán caminar por el tramo, tras haberse concluido los trabajos de rehabilitación ejecutados por personal especializado y técnico de la entidad, tras la época de lluvias.
Turistas que visitan la ciudadela Inca de Machu Picchu podrán nuevamente recorrer el tramo Phuyupatamarka-Caracol-Túnel-Intipata de la Red de Caminos Inca a la llacta, desde el viernes 16 de mayo próximo, confirmó esta tarde la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco.


Publicado: 14/5/2025
Según la institución, los visitantes extranjeros y nacionales podrán caminar por el tramo, tras haberse concluido los trabajos de rehabilitación ejecutados por personal especializado y técnico de la entidad, tras la época de lluvias.

Las labores en este importante sector contemplaron desquinches de rocas, liberación de material de escombro, piedras sueltas, gravas y árboles caídos desde la raíz.
Por la accidentada geografía de la zona, el equipo técnico conformado por 12 personas, aplicó técnicas de progresión vertical para acceder a las áreas afectadas y ejecutar un trabajo efectivo con equipos de rescate como arneses, cuerdas, mosquetón, polea de frenos y equipos de protección personal.

Además de rehabilitar el camino, se implementaron barandas de madera con pasamano y muros de contención y/o sostenimiento del talud para seguridad de grupos organizados que ingresan por las rutas 1, 2, 3 a la Red de Caminos Inca.
Lea también: ¿Qué otros destinos, además de Machu Picchu, fueron más visitados en primer bimestre 2025?
“Asimismo, se realizó el mantenimiento de servicios higiénicos, rehabilitación y mantenimiento de desagües y canaletas para evacuación de aguas pluviales en el puesto de control de Wiñaywayna”, agregó Francisco Huarcaya, arqueólogo y responsable del mantenimiento de esta red vial prehispánica.
Finalmente, Jorge Moya Cohaguila, director de Cultura, expresó: “Esperamos que estas últimas lluvias de la temporada no vuelvan a generar situaciones de emergencia”, ya que aún se registran precipitaciones pluviales, pero ya no de manera intensa.
“El personal de la Red de Caminos Inca y de la propia llaqta inca de Machu Picchu se mantienen alertas para actuar de inmediato ante cualquier emergencia”, afirmó.
Más en Andina:
? Hasta el martes 19 de mayo, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (@MINCETUR) anunció la ampliación del plazo de postulación al concurso público “Somos Artesanía 2025”. https://t.co/1uEGy8FQ3v pic.twitter.com/CE6PQoJxF0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 14, 2025
(FIN) PHS/TMC
JRTA
Publicado: 14/5/2025
Noticias Relacionadas
-
Cusco: reportan deslizamientos y caída de plataforma en el Camino Inca a Machu Picchu
-
Cusco: expertos evalúan condiciones del Camino Inca a Machu Picchu para decidir reapertura
-
Camino Inca a Machu Picchu: operadores turísticos y Sernanp retiran 172 kilos de residuos
-
Cusco: trenes se desplazan con normalidad en la ruta Ollantaytambo - Machu Picchu
Las más leídas
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Gobierno publica ley de crédito suplementario para consolidación económica y otras medidas
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Presentan libro "Tributario I: Código Tributario - Análisis de aspectos críticos"
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 1 de agosto del 2025