Puno descarta decesos de niños por infecciones respiratorias a pesar de bajas temperaturas
En lo que va de 2025, sin embargo, Diresa revela que se reportaron 21,000 casos de infecciones respiratorias agudas

Las campañas de prevención en Puno ayudan a reducir la mortandad por infecciones respiratorias agudas.
En lo que va del presente año en Puno no se han reportado decesos de niños menores de cinco años a pesar del inicio de la temporada de heladas y bajas temperaturas que se registra en esta región, afirmó el director de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Puno, Roel Oré Quispe.



Publicado: 30/5/2025
Sin embargo, el funcionario reveló que la región ha superado los 21,000 casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) durante el período de bajas temperaturas. Esta cifra representa un ligero incremento en comparación con el año anterior.
Lea también:
Zonas altoandinas de la sierra sur soportarán temperaturas de hasta 12 grados bajo cero
Entre estos casos, 358 personas han desarrollado neumonía, una complicación que requiere atención médica especializada y seguimiento continuo para evitar desenlaces fatales, especialmente en la población vulnerable.
Los establecimientos de salud en Puno mantienen personal médico disponible para atender oportunamente a niños y personas con necesidades respiratorias urgentes.
Además, se ha implementado una estrategia que incluye la distribución de medicamentos específicos en todos los centros asistenciales para cubrir la creciente demanda durante la temporada de heladas. Esto asegura que los pacientes reciban el tratamiento necesario de manera oportuna.

Las campañas preventivas se han intensificado en los establecimientos y redes de salud para educar a la población sobre los cuidados necesarios, especialmente en menores y personas vulnerables.
Oré Quispe destacó que los padres, en muchos casos, acuden oportunamente a los centros de salud ante cualquier complicación respiratoria, lo que ha contribuido a mantener la mortalidad infantil en cero.
Señaló que el equipo de SAMU está disponible para responder a llamadas de emergencia al número 106, brindando atención inmediata en casos críticos de infecciones respiratorias.

Aunque no existe una línea específica para consultas, el sistema de emergencias garantiza una respuesta rápida ante complicaciones que requieran traslado hospitalario urgente. Esto asegura que los pacientes en situaciones críticas reciban la atención necesaria sin demoras.
Las defunciones registradas se concentran únicamente en mayores de 60 años, el grupo etario de mayor riesgo durante las temporadas frías. La ausencia de muertes infantiles refleja aplicación de medidas preventivas y la respuesta oportuna del sistema de salud regional ante casos complicados.

El director de Epidemiología enfatiza la importancia del abrigo adecuado y las inmunizaciones como medidas fundamentales para prevenir complicaciones respiratorias graves. La prevención y la atención temprana son clave para mantener la salud de la población durante esta temporada.
Más en Andina:
A punto de iniciarse la temporada alta turística, el gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, señaló que en la jurisdicción a su cargo se vienen desarrollando proyectos para continuar incrementando el flujo de visitantes. https://t.co/k0UYC3Q6P7 pic.twitter.com/A5Fj44SknL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 29, 2025
(FIN) AAM/MAO
Publicado: 30/5/2025
Las más leídas
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país
-
Economía peruana se expande por encima de lo previsto: PBI creció 3.41% en julio
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 15 de setiembre del 2025
-
La Libertad: Descubren talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
-
Economía circular: brecha significativa en aprovechamiento de residuos revela oportunidad
-
Air Canada destaca importante intercambio de negocios entre país norteamericano y Perú