Tacna: todo listo para el simulacro de sismo de magnitud 8 dirigido al núcleo familiar
Objetivo es que familias conozcan los mapas de riesgo según su residencia y acciones a tomar

Tacna: programan simulacro de sismo de 8 grados dirigido al núcleo familiar
Todo se encuentra listo en Tacna para el simulacro de sismo con una magnitud 8, cuyo epicentro se ubicará a 32 kilómetros de la ciudad heroica. El ensayo se realizará hoy a las 10:00 horas y es organizado por el Gobierno Regional de Tacna y su objetivo es preparar a las familias ante un eventual temblor.
Publicado: 29/6/2021
El simulacro estará acompañado de un tsumani con olas de hasta 12 metros, con velocidad de 400 km por hora y un tiempo de llegada a la costa de 12 minutos, lo que le dará a la población un total de 8 minutos para poder ponerse a buen recaudo.
Al respecto, Roberto Muñoz, evaluador del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Tacna, dijo que el problema no es el sismo sino el crecimiento desordenado de las ciudades sobre suelos de alto riesgo.
"Las historias de desastres, producto de un movimiento telúrico acompañado de tsunami se seguirán contando mientras no se cambien las condiciones del crecimiento desordenado de las ciudades sobre suelos de alto riesgo, es solo cuestión de tiempo", expresó Muñoz durante una exposición para evaluar la situación ante un sismo.
Durante la intervención del representante del COER-Tacna se mencionó las zonas vulnerables de la región, siendo el distrito Alto de la Alianza y Ciudad Nueva los más afectados, así como Ilabaya en Jorge Basadre y los balnearios de: Santa Rosa, La Yarada, Llostay, Boca del Río, las caletas de Vila Vila y Morro Sama.
Se precisó luego que la particularidad del simulacro de sismo, es que está dirigido al núcleo familiar. "Las familias deberían conocer los mapas de riesgo según su lugar de residencia y el conocimiento de las acciones a tomar en cuenta durante un movimiento sísmico", expresó Muñoz.
Por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), participó la arquitecta Vilma Portugal, quien destacó la base legal de los ejercicios de simulación de sismos basados en la Resolución Ministerial Nro. 188 de la Presidencia del Consejo de Ministros(PCM)
"La pandemia ha cambiado la normalidad en la que vivimos y la preocupación hoy debe ser el doble. Todos debemos participar en este ejercicio que busca estar preparados frente a este tipo de fenómenos naturales, acotando que estamos en un silencio sísmico mayor a 150 años", indicó.
(FIN) NDP/JCB/MAO
Más en Andina:
Obra manuscrita “Historia del Perú” [1848] es declarada Patrimonio Cultural de la Nación https://t.co/oKs5FcmxSx pic.twitter.com/rKNwesOyQC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 28, 2021
Publicado: 29/6/2021
Noticias Relacionadas
-
ARCC presenta sistema de gestión que acelera reconstrucción de infraestructura en regiones
-
Estado vacunará contra la covid-19 a más de 309,000 ciudadanos indígenas de 11 regiones
-
Transfieren S/ 51 millones a las Regiones para contratar personal para vacunación
-
Postulaciones de regiones superan a las de Lima para estímulos económicos
-
Transferirán S/ 49 millones a 24 regiones para mejorar servicios de agua potable
Las más leídas
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Congreso: aprueban dictamen que propone nueva Ley de Nacionalidad
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
ATU: conoce las sanciones por invadir la vía exclusiva del Metropolitano
-
En 24 horas PNP incauta gran cantidad de explosivos, droga y chips extorsivos en el país