Reyna: vamos a probar que no existió ilícito en conferencia de Alan García
Abogado de expresidente participará mañana en contrainterrogatorio a exejecutivos de Odebrecht

ANDINA/Héctor Vinces
Erasmo Reyna, abogado del expresidente Alan García, dijo confiar en que mañana en Brasil se corroborará que no existió ningún acto ilícito detrás de la conferencia que ofreció su patrocinado para la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo el 25 de mayo de 2012.
Publicado: 17/2/2019
El abogado participará mañana de los interrogatorios en Curitiba (Brasil) a Marcos de Queiroz Grillo, exoperador del Departamento de Operaciones Estructuradas de Odebrecht, y José Américo Vieira Spinola, quien pagó al expresidente García 100 mil dólares por una ponencia en Sao Paulo.
"Lo que nosotros vamos a buscar es corroborar el día mañana que dicho acto (la conferencia) no tiene en absoluto visos de acto ilícito o algún elemento que podría configurar acto delictivo, tal como lo sostiene el Ministerio Público", sostuvo Reyna en declaraciones a Tv Perú.
Refirió que el fiscal José Domingo Pérez puso en tela de juicio la legalidad del acto, cuyo pago se habría realizado con recursos de la denominada Caja 2 del Departamento de Operaciones Estructuradas de Odebrecht, y lo utilizó para solicitar el impedimento de salida del país de su defendido.
"Eso va quedar absolutamente desechado el día de mañana en el interrogatorio. La conferencia se produjo y eso es lo que venimos a corroborar", indicó.
[Lea también: Ahora sí se investigará a Alan García como corresponde]
Reyna señaló que la actividad con la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo fue coordinada con representantes de ese gremio, a través y por intermedio de un contacto de parte de Odebrecht, tras lo cual se concretó la exposición y el pago de honorarios respectivos.
Insistió en que el pago fue absolutamente transparente, bancarizado y que García cumplió con el pago de impuestos correspondientes en el Perú.
Tras la firma del acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht realizada el último viernes en Brasil, los fiscales del Equipo Especial del caso Lava Jato iniciarán mañana los interrogatorios a exejecutivos de la constructora brasileña.
El cronograma comienza con la investigación que corresponde a la carpeta Metro de Lima, específicamente por la conferencia que ofreció el expresidente peruano en Sao Paulo el 25 de mayo de 2012.
(FIN) RMCH/FHG
Más en Andina
[Interactivo] Conoce los hitos en la investigación del caso Odebrecht https://t.co/hiLMlXsqJp pic.twitter.com/Qf1H8ph78E
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de febrero de 2019
Publicado: 17/2/2019
Noticias Relacionadas
-
Fiscales empezarán el lunes interrogatorio a exfuncionarios de Odebrecht
-
Esperan que acuerdo con Odebrecht permita sancionar a involucrados en corrupción
-
Vizcarra: acuerdo con Odebrecht causará insomnio a involucrados en corrupción
-
Caso Odebrecht: ¿qué saben los colaboradores que firmaron el acuerdo?
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.