Prevén S/ 5,000 millones de inversión para despliegue de tecnología 5G
En nueva licitación que se realizará el 2022

La tecnología 5G permite mayores velocidades de transmisión de datos en los celulares. Foto: Cortesía
La nueva licitación para el despliegue del uso de la tecnología 5G o de quinta generación en las telecomunicaciones del país, requerirá una inversión aproximada de 5,000 millones de soles, indicó hoy el viceministro de Comunicaciones, Diego Carrillo Purin.
Publicado: 6/7/2021
Refirió que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) autorizó este año el despliegue inicial de la tecnología 5G bajo el estándar NSA, a fin de utilizarse en las redes actuales de tecnología 4G; y que a un mes de su aplicación ya cuenta con más de 10,000 usuarios.
Asimismo, destacó que la tecnología 5G permite alcanzar velocidades de transmisión de datos tres veces más que la 4G.
En ese sentido, señaló que a fin de potenciar el uso óptimo de la tecnología 5G, el MTC ya tiene reglas claras aprobadas a efectos de realizar directamente el concurso de bandas del espectro de 3.5 GHz y 26 GHz.
“Esa es una nueva banda, la primera vez que se va a incluir una banda alta para uso de servicios IMT (servicios móviles avanzados) y que será licitada durante el 2022, pero durante este mes ya se iniciaron los primeros actos preparatorios de la licitación”, dijo.
El viceministro Carrillo enfatizó que el despliegue de esta nueva tecnología “marcará la pauta de la expansión” de las redes de telecomunicaciones en el país.
“Estimamos que esta nueva licitación va a tener una inversión que hoy día se calcula aproximada en 5,000 millones de soles, esto por supuesto nos va a permitir monetizar nuevos derechos de acceso al espectro radioeléctrico, para poder llegar a más de 10,000 localidades rurales”, dijo.
Así lo manifestó durante el evento “Perú Bicentenario. Panorama del sector Transporte y Comunicaciones”, organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
También puedes leer: zonas más alejadas en el país tendrán conectividad
Nuevas tecnologías
De otro lado, comentó que el MTC trabaja en la implementación de nuevas tecnologías disruptivas e innovadoras que permitan optimizar las telecomunicaciones y expandir su cobertura a las zonas más alejadas del país.
“Recientemente hemos dado un paso muy importante, al habilitar por primera vez el uso de la Banda 6 para el uso no licenciado de redes Wifi para interiores en el hogar”, indicó.
Señaló que esta nueva tecnología permitirá una mejora considerable en la capacidad de estas redes en beneficio directo de los ciudadanos y la promoción de un nuevo ecosistema de equipos, que hacia fines de año comenzarán a introducirse en el país.
Por otra parte, señaló que se aprobó, por primera vez, la introducción de nueva tecnología denominada TVWS o uso de espacios en blanco de los canales de radiodifusión.
“Permitirá en nuestro país iniciar a la brevedad posible, pilotos que nos muestren cómo podemos comenzar a llegar con nueva tecnología y nuevo equipo a aquellas zonas rurales más alejadas donde no era posible llegar con las tecnologías tradicionales”, explicó.
El viceministro Carrillo señaló que estas acciones son parte “del empuje regulatorio e innovador” que se necesita impulsar a efectos de conectar cada día a más peruanos a los servicios de telecomunicación.
Más en Andina:
??El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (@MTPE_Peru) exhorta a los empleadores brindar facilidades a sus trabajadores para que puedan desplazarse hasta los puntos de vacunación para recibir la dosis contra el covid-19. https://t.co/rIcOP1GPK5 pic.twitter.com/RcS7hMeceJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 6, 2021
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 6/7/2021
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Gobierno y mineros artesanales acuerdan agilizar proceso de formalización en Arequipa
-
Defensoría del Pueblo anuncia diálogo entre mineros informales y Poder Ejecutivo
-
Siete policías resultaron heridos en Arequipa e Ica durante labor para restablecer orden
-
Expo Osaka-Kansai: Pabellón Perú supera el medio millón de visitantes en tres meses
-
Eduardo Arana ante gremios empresariales: “Haremos prevalecer el principio de autoridad”
-
Justicia de EE. UU. califica de "histórica" declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán
-
Arequipa presenta el X CILE, que se realizará en octubre y contará con grandes invitados