MVCS: se destrabarán siete proyectos por S/ 5,800 millones
Ministra Hania Pérez de Cuéllar reafirmó compromiso de su sector con desarrollo del país

.
La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, informó que, en el 2023 y 2024 su gestión destrabará y viabilizará siete megaproyectos de agua y saneamiento que implican una inversión conjunta de 5,800 millones de soles.
Publicado: 14/1/2023
Entre ellos, dos benefician directamente a Puno: el proyecto Integral de Saneamiento de Juliaca y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales-PTAR Titicaca. Los restantes se ubican en Lambayeque, Puerto Maldonado, Yurimaguas, Ventanilla y Lima.
También puedes leer: Ministerio de Vivienda: centros de atención realizaron 14,041 asistencias en el 2022
En el subsector Vivienda y Urbanismo, Pérez de Cuéllar anunció, para ese mismo lapso, la construcción de 103,000 viviendas de interés social. Detalló que a través del programa Techo Propio se entregarán 19,000 bonos de la modalidad de construcción Sitio Propio, lo cual permitirá a las familias edificar en sus terrenos o aires independizados y que, además, generará 16,000 empleos.
Otra meta en este rubro es la construcción de 15,008 módulos habitacionales Sumaq Wasi, a fin de proteger a familias de zonas rurales afectadas por heladas y friajes. Asimismo, la ejecución de 55 proyectos de infraestructura vial y equipamiento urbano que mejoraran la calidad de vida de 208,000 personas y la formalización de 52,000 títulos de propiedad.
“La casa propia con agua y saneamiento constituye un derecho fundamental”, remarcó Hania Pérez de Cuellar al tiempo de manifestar que este esfuerzo se focalizará en las poblaciones más vulnerables.
Compromiso
La titular del MVCS reafirmó el compromiso de su gestión de trabajar con rigor técnico, sensibilidad social, y absoluta integridad para la ejecución y destrabe de obras del sector que permitan avanzar en el cierre de brechas de agua, saneamiento y vivienda.
“Es un compromiso con la presidenta y el jefe del gabinete, pero -sobre todo- con el Perú: trabajaré desde mi sector con rigor técnico e integridad para ayudar a generar más justicia social, desarrollo económico, y paz”, sostuvo Pérez de Cuéllar.
La ministra evocó el mensaje de su abuelo, el ex secretario general de las Naciones Unidas y exjefe del Gabinete Javier Pérez de Cuéllar, en el sentido de que la paz solo es posible en democracia y con desarrollo social y económico.
Más en Andina:
Gobierno aprobó medidas para impulsar economía regional y familiarhttps://t.co/fnv1tI8aQf pic.twitter.com/nDVNkI5SOO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 14, 2023
(FIN) NDP/VLA
GRM
Publicado: 14/1/2023
Noticias Relacionadas
-
Vivienda transfiere S/ 191 millones a gobiernos locales y regionales en primer mes
-
Aumento del valor de bonos Techo Propio beneficiará a más de 41,000 familias
-
Ministerio de Vivienda concluyó 17 proyectos de saneamiento en esta gestión
-
Plan Cisterna: agua potable para 43,600 personas en zonas críticas en 2023
-
Cofopri: conoce los requisitos y trámite para obtener un título de propiedad familiar
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
Pandilla Moyobambina: conoce claves del baile sensación en el desfile por Fiestas Patrias
-
Arequipa: inician ejecución de proyecto para mejorar el sistema de riego en valle de Tambo
-
Piura: gobernador resalta mención de proyectos emblemáticos en mensaje presidencial
-
Sigue en vivo: NASA lanza misión Crew-11 a la Estación Espacial Internacional
-
Joya turística de Arequipa: el Valle del Colca recibió 13,000 turistas en Fiestas Patrias