Cusco: artesanos de diversas regiones participarán en tradicional feria Santurantikuy
Emufec prepara plan para evitar propagación del covid-19 durante feria que empieza el domingo 19 de diciembre

La tradicional feria Santurantikuy de Cusco, que se desarrollará del 19 al 24 de diciembre, ampliará su convocatoria y participarán artesanos de varias regiones.
Artesanos provenientes de las regiones de Tumbes, Lambayeque, Ayacucho, Junín (de El Tambo y Huancayo) y Puno (Pucará) participarán del tradicional Santurantikuy o compra de santos, que se realizará del 19 al 24 de diciembre en la plaza de Armas de la ciudad del Cusco.




Publicado: 15/12/2021
Con ellos también estarán artesanos provenientes de las 13 provincias del departamento de Cusco. La Empresa Municipal de festejos de Cusco (Emufec) buscará la reactivación de este sector bajo protocolos de bioseguridad que eviten el covid-19.
Lea también: Conoce la tradición del Santurantikuy y su importancia en la celebración navideña en Cusco

Fernando Santoyo, presidente del directorio de Emufec, informó a la Agencia Andina que serán 1,180 los artesanos que ocuparán la plaza de Armas con los diferentes tipos de manifestaciones de arte popular, los stands estarán ubicados para el desplazamiento seguro de cusqueños y turistas.
El esquema y la ampliación del Santurantikuy, según explica el funcionario, evitará la masiva afluencia de los asistentes, eso sí bajo la atención de 55 orientadores, entre civiles y policías que harán cumplir el uso de la doble mascarilla, el distanciamiento, el lavado de manos.

Los artesanos, según Fernando Santoyo, están obligados a portar el carnet de vacunación contra el Covid-19. Según explicó avanzan con la vacunación, ya que un sector de artesanos rezagados ya cumple con esta disposición.
Si bien los asistentes no están obligados a llevar el carnet de vacunación, desde la Emufec recomiendan a estar inmunizados con las dos dosis, o si es el caso, con la dosis de refuerzo más, de esta manera se evitarán riesgos y mantendrá la seguridad entre todos.

En el perímetro de la plaza habrá personal de salud, tanto de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) como del sector privado, la presencia policial y de bomberos ante posibles emergencias, e instalación de servicios higiénicos amigables con el medio ambiente.
Inscripción de expositores
En la actualidad los artesanos cusqueños, de provincias y otras regiones regularizan su participación en la feria, los costos por stand son desde los 120 a 350 soles.
La Emufec, según el presidente del directorio, espera el apoyo de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) para atender y promover la reactivación de los artesanos.

La inversión en la organización superaría los 150,000 soles, monto que esperan recaudar con el alquiler de los stands. Para hacer posible el Santurantikuy, se suman varias asociaciones de artesanos.
Más en Andina:
?? Un total de 59 qochas se construyeron este año en las zonas altoandinas de Ayacucho como parte de la estrategia de siembra y cosecha de agua que implementa el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (@midagriperu). https://t.co/XkwuwtYKpn pic.twitter.com/cXqJiuuojp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 14, 2021
(FIN) PHS/MAO
JRA
Publicado: 15/12/2021
Las más leídas
-
¡El auto de Google recorre el Perú! Conoce en qué fechas pasará por tu ciudad
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias
-
Publican ley que homologa incentivo único CAFAE para servidores del régimen laboral 276
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 20 de agosto del 2025