Contraloría acompañará transferencia de gestión de gobiernos regionales y locales
Para continuar prestación de servicios públicos como seguridad ciudadana, limpieza pública y la gestión de obras

La Contraloría General y los Órganos de Control Institucional realizarán un acompañamiento al proceso de transferencia de la gestión administrativa de los gobernadores regionales y alcaldes, entrantes y salientes, para que este proceso se desarrolle de acuerdo a la normatividad vigente.
La Contraloría General y los Órganos de Control Institucional realizarán un acompañamiento al proceso de transferencia de la gestión administrativa de los gobernadores regionales y alcaldes, entrantes y salientes, para que este proceso se desarrolle de acuerdo a la normatividad vigente.
Publicado: 27/6/2018
De esta manera se podrá garantizar la continuidad y fluidez de la prestación efectiva de los servicios públicos conforme a los principios de transparencia y servicio al ciudadano.
Con el control preventivo se evitará que los ciudadanos se vean afectados por la interrupción del servicio de recojo de basura, paralización de obras que afectan el tránsito vehicular dentro de la circunscripción o que el personal de los gobiernos regionales o locales se vean afectados por falta de pago, entre otros.
La Contraloría General de la República recordó a las autoridades salientes que deben conformar un Grupo de Trabajo y nombrar como responsable del mismo al gerente regional, gerente general o quien haga sus veces para realizar las acciones preparatorias del proceso de transferencia de la gestión administrativa, que le permitan rendir cuentas a la autoridad electa (de manera documentada) sobre la situación administrativa, operativa, económica-financiera, así como de los avances, los resultados, logros y asuntos urgentes de prioritaria atención.
La Contraloría General alertó a las autoridades salientes que priorizará la realización del control simultáneo en la modalidad de orientación de oficio, sin renunciar al control posterior, para verificar el cumplimiento de cada una de las etapas del proceso de transferencia de gestión administrativa.
Se trata de la conformación, convocatoria e instalación del Grupo de Trabajo encargado de las acciones preparatorias de la transferencia de gestión administrativa hasta la publicación en el portal institucional de la entidad del Informe de Rendición de Cuentas y Transferencia (Reporte Preliminar, Anexo y Formatos), del Acta de Transferencia y del Acta Complementaria.
La Contraloría anunció que, del 14 al 17 de agosto, se realizará una jornada de control a escala nacional a fin de verificar la veracidad de la información declarada por las autoridades salientes en el Reporte Preliminar del Informe de Rendición de Cuentas y Transferencia, entre otros temas.
El proceso de transferencia de gestión administrativa es un mandato legal, de obligatorio cumplimiento, que garantiza la continuidad de la prestación efectiva de los servicios públicos, promueve la rendición de cuentas, la vigilancia ciudadana y contribuye a la legitimidad de los gobiernos descentralizados y la consolidación de la democracia.
??#Contraloría acompañará proceso de transferencia de gestión de autoridades de gobiernos regionales y locales ? https://t.co/GKqGk2TIEm pic.twitter.com/UgUg7LCdco
— Contraloría del Perú (@ContraloriaPeru) 27 de junio de 2018
Sanciones administrativas y/o penales
La Contraloría recordó que aquellas autoridades (salientes o entrantes), funcionarios o servidores de la entidad que realicen actos orientados a ocultar información, o entorpecer e impedir, incumplir u omitir las obligaciones previstas en la Directiva N° 008-2018-CG/CTN sobre la “Transferencia de la gestión administrativa de los gobiernos regionales y gobiernos locales”, quedan sujetos a la responsabilidad administrativa o responsabilidad penal reguladas en la normativa respectiva, correspondiendo en este último caso poner los hechos a conocimiento del Ministerio Público.
La Directiva N° 008-2018-CG/CTN (con el Reporte Preliminar, anexos, formatos, actas sobre la rendición de cuentas y transferencia de gestión) se encuentra publicada en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, Sección La Contraloría/Directivas.
También puede ingresar accediendo a los links http://bit.ly/2twnSkB y http://www.contraloria.gob.pe/wps/wcm/connect/CGRNew/as_contraloria/Servidores_Publicos/TransfGestion/GobiernoRegionalesLocales/
Los Órganos de Control Institucional de los gobiernos regionales y las municipalidades provinciales serán potenciados para optimizar el proceso de transferencia de la gestión administrativa de los gobiernos regionales y gobiernos locales, mediante un acompañamiento permanente a las salientes y nuevas autoridades.
En las próximas Elecciones Regionales y Municipales 2018, que se realizarán el 7 de octubre, se elegirán a las nuevas autoridades de 25 gobiernos regionales, 196 municipios provinciales y 1,678 municipios distritales.
(FIN) NDP/LZD/MAO
También en Andina:
Amazonas: Estado actúa contra violencia sexual en comunidad nativa https://t.co/2gfq0RLwQL pic.twitter.com/PXXc0zBjql
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de junio de 2018
Publicado: 27/6/2018
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Mincetur aprueba entrega de subvenciones a ganadores del concurso “Somos Artesanía – 2025”
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Cajamarca: ministro de Salud colocó primera piedra del nuevo Centro de Salud Niepos
-
Minsa amplía flota de SAMU con 33 nuevas ambulancias
-
Ministro de Transportes y Comunicaciones denunciará por difamación al alcalde de Lima
-
Congreso: trabajadores de construcción accederán a EsSalud con dos meses de aportes