Elecciones 2018: declaran inadmisibles a 11 listas regionales en Lambayeque
Las otras cinco listas fueron declaradas improcedentes, afirma JEE Chiclayo

JEE Chiclayo declara inadmisibles a 11 listas regionales en Lambayeque. ANDINA/Difusión
Un total de 11 de las 16 listas de candidaturas al gobierno regional de Lambayeque se mantienen como inadmisibles y cinco como improcedentes y ninguna como admitida, informó el presidente del Jurado Electoral Especial de Chiclayo de Elecciones (JEE), Carlos Silva Muñoz.


Publicado: 27/6/2018

Esto en el marco de las próximas elecciones regionales y municipales que se realizarán en octubre próximo.
Mencionó que actualmente se encuentran en un avance de entre el 70 u 80 por ciento en la verificación de las listas de candidatos a las alcaldías provinciales, distritales y al gobierno regional de Lambayeque.
“Se ha avanzados con las listas provinciales, al gobierno regional y hemos empezado con las distritales. Son en total 377 listas en Lambayeque”, aseguró.
Silva Muñoz remarcó que de las 16 listas de candidaturas al gobierno regional ninguna ha sido admitida porque se han presentado algunas deficiencias formales y por ello han sido declaradas inadmisibles y cinco improcedentes porque no han cumplido con requisitos de fondo por lo que seguramente, serán apeladas.
Puntualizó que entre las listas declaradas inadmisibles están las del Partido Popular Cristiano (PPC), Podemos por el Perú, Partido Aprista Peruano, Primero Lambayeque, Peruanos por el Kambio (PPK), Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Frepap, Vamos Perú, Partido Democrático Somos Perú y Todos por el Perú.
De igual manera, fueron declaradas improcedentes Acción Popular,Juntos por el Perú, Perú Patria Segura, Frente Amplio Por Justicia, Vida y Libertad y Perú Nación.
En cuanto a provinciales (Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe) han sido calificadas 40 donde 12 fueron declaradas inadmisibles como Alianza para el Progreso, Podemos Perú, Vamos Perú, Todos por el Perú, Movimiento Regional Todos por Lambayeque, Partido Aprista Peruano (APRA), Acción Popular, Juntos por el Perú, entre otras.
En distritales tenemos un total de 136 calificadas. “En el trascurso de los días terminaremos con todas las que se han presentado”, apuntó.

Respecto a las hojas de vida de los candidatos refirió que una funcionaria contratada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) está realizando esta labor del cruce de información de cada uno de los postulantes. “En el trascurso de los días vamos a tener un resultado sobre esa calificación de las hojas de vida”, concluyó.
Más en Andina:
Artesanías de bosques conservados de Loreto cautivan a los turistas alemanes https://t.co/Lkj1cSLCT3 pic.twitter.com/R0BWQs7tjb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de junio de 2018
(FIN) SDC/MAO
Publicado: 27/6/2018
Noticias Relacionadas
-
Elecciones 2018: 23 listas postulan al Gobierno Regional de Áncash
-
JNE registra 14,532 listas de candidatos para elecciones regionales y municipales
-
Elecciones 2018: más de 400,000 personas no votarán en distrito que figura en su DNI
-
Elecciones 2018: JNE resolverá a la brevedad apelación de inscripciones
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Los expresidentes presos en Barbadillo: Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alejandro Toledo
-
Delivery en moto: MTC impone nuevas reglas que debes cumplir para evitar sanciones
-
Falleció periodista y conductor de televisión Álamo Pérez-Luna