Chávarry asegura que marchas en su contra fueron pagadas
Descarta renuncia al Ministerio Público

Cortesía
Chávarry formalizó ayer su renuncia al cargo de fiscal de la Nación, pero no a su condición de fiscal Supremo. Su sucesora, la fiscal de la Nación interina, Zoraida Ávalos, informó que el magistrado pasará a formar parte de la Fiscalía Suprema Civil.
El exfiscal de la Nación dijo que no se apartará del Ministerio Público y acusó a instituciones como IDL, Transparencia, Proética, así como a los legisladores Gino Costa y Alberto de Belaunde, y los exprocuradores Luis Vargas Valdivia y Ronald Gamarra, de estar detrás de las manifestaciones en su contra.
“Gino Costa, De Belaunde son personas vinculadas a IDL, que es una de las principales instituciones que han estado detrás de mi cabeza.(También) Transparencia, Proética”, afirmó en entrevista con ATV edición matinal.
Indicó que respeta los puntos de vista de personas como el embajador Allan Wagner, quienes consideran que no es suficiente su salida de la Fiscalía dela Nación, pero aseguró que se mantendrá en la institución, pues no está vinculado a hechos irregulares. En tal sentido, sostuvo que quienes lo critican solo repiten un libreto.
“Eso (los cuestionamientos) viene de los mismos personajes de siempre, que en todo gobierno se oponen al sistema de administración de justicia”, expresó.
Acusa a Pablo Sánchez
Chávarry también arremetió contra el fiscal supremo Pablo Sánchez, a quien acusó de filtrar los audios que lo vinculan con magistrados ahora investigados por su presunta participación en la organización criminal los "Cuellos Blancos del Puerto", así como con el exjuez César Hinostroza.
“Él (Sánchez) fue el que filtró los audios un día antes de mi juramentación. Nosotros se lo hemos dicho en la misma junta (de fiscales supremos). Ese fue el motivo por el cual pensó que iba a dejar de juramentar por un audio, que no dice nada de ilegal ni de irregular”, dijo.
[Lea también: Chávarry pasará a la Fiscalía Suprema Civil]
Refirió que, incluso, hay un colaborador eficaz quien reveló que Sánchez tenía los audios y que los filtró.
Además, Chávarry dijo que Sánchez "también debe tener su audio" porque todos los magistrados en el ejercicio de su función conversan y tienen relaciones con operadores de justicia como son los integrantes de la Academia de la Magistratura o el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
“Yo digo que sí tiene audios, no sé si (su contenido) es irregular, pero todos en la función conversamos con alguien”, aseveró.
(FIN) RMCH/CCR
JRA
Más en Andina
Fiscal de la Nación Zoraida Ávalos: me comprometo a lucha frontal contra la corrupción https://t.co/9ox8AojHIh pic.twitter.com/JEvatniTHi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de enero de 2019
Publicado: 9/1/2019
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
En Ica, cuna de nuestra bebida bandera, Produce lanza el Concurso Nacional de Pisco 2025